Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Sell in May... and go away

Publicado 04.05.2020, 08:36
Actualizado 09.07.2023, 12:32
ES35
-

SELL IN MAY...

Vamos a intentar sacar conclusiones del comportamiento de los precios, en el caso del Ibex 35, durante el famoso mes de mayo.

Muestra estadística: Movimientos porcentuales diarios correspondientes a las sesiones de mayo entre los años 1994/2019.

De los 26 años de la muestra estadística tenemos que en 14 de ellos (53,85%) el resultado es negativo y en los otros 12 (45,15%) el resultado es positivo. Por este lado tampoco parece tan claro que tenga que ser un mes especialmente negativo.

Gráfico

Lo que si vemos es que la magnitud de los negativos es mayor al de los positivos, con lo cual la media de todo el estudio es que mayo es negativo del 0,85%.

De las 22 posibles sesiones del mes de mayo, en 13 de ellas el resultado promedio es negativo, sumando un 60,77% de resultado negativo y en 9 de ellas el resultado promedio es positivo, sumando un 25,86% de resultado positivo.

De las sesiones negativas, 3 de ellas suman el 52,75% de los resultados negativos:

  • La 2ª sesión de mayo acumula un saldo negativo del 12,51%, a un promedio por sesión negativa del -1,37% (-0,63% teniendo también en cuenta las sesiones positivas).

  • La 10ª sesión de mayo acumula un saldo negativo del 9,83%, a un promedio por sesión negativa del -1,19% (-0,49% teniendo también en cuenta las sesiones positivas).

  • La 14ª sesión de mayo acumula un saldo negativo del 9,71%, a un promedio por sesión negativa del -0,94% (-0,49% teniendo también en cuenta las sesiones positivas).

Para el presente año, estas 3 sesiones son los días 5, 15 y 21 de Mayo.

De las sesiones positivas, 2 de ellas suman el 55,38% de los resultados positivos:

  • La 18ª sesión de Mayo acumula un saldo positivo del 9,75%, a un promedio por sesión positiva del 0,94% (0,49% teniendo también en cuenta las sesiones negativas).

  • La 19ª sesión de Mayo acumula un saldo positivo del 4,57%, a un promedio por sesión positiva del 1,08% (0,23% teniendo también en cuenta las sesiones negativas).

Para el presente año, estas 2 sesiones son los días 27 y 28 de Mayo.

Gráfico de datos:

Volatilidad

Vemos cómo tenemos una gran volatilidad en la serie correspondiente al año 2010, en que tenemos los datos máximos (+14,43%) y mínimos (-6,64%) de todo el estudio.

Volatilidad más normalizada

En este segundo gráfico, hemos quitado los datos del año 2010 para ver la volatilidad más normalizada, para ver que lo más normal es que los resultados diarios mayormente se muevan entre un +2% y un -2%:

  • El 64% de los resultados diarios están entre el +1% y -1%.

  • El 88% de los resultados diarios están entre el +2% y el -2%.

...AND GO AWAY

Ahora vamos a ver si a través de los resultados que arroja el mes de mayo podemos tener una certeza estadística de lo que puede ser el cierre anual.

Como hemos visto al inicio, de los 26 años analizados, tenemos que en 14 de ellos el mes de mayo cierra en negativo y en los otros 12 el cierre es positivo.

Vamos a analizarlos estadísticamente por separado:

1.- Cierre de mayo en negativo.

De los 14 cierres en mayo negativos, tenemos que el año termina en negativo en 10 ocasiones, es decir con una probabilidad negativa del 71,43% y termina en positivo en los otros 4 años, es decir con una probabilidad positiva del 28.57%.

2.- Cierre de mayo en positivo.

De los 12 cierres en mayo positivos, tenemos que el año termina en positivo en 11 ocasiones, es decir con una probabilidad positiva del 91,67% y termina en negativo en el otro año, es decir con una probabilidad negativa del 8.33%.

Lo más relevante es la altísima probabilidad de que el año termine en positivo si el mes de mayo cierra en positivo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.