Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Semana dispar en los mercados en EE.UU. y Europa

Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)Visión del mercado12.07.2021 08:19
es.investing.com/analysis/semana-dispar-en-los-mercados-en-eeuu-y-europa-200444935
Semana dispar en los mercados en EE.UU. y Europa
Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)   |  12.07.2021 08:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
LCO
+0,28%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSI10...
+0,32%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PHMR
-2,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MRL
-1,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
FESAc1
+1,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SLRS
-0,63%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Semana dispar en Europa y en Estados Unidos. En el Viejo Continente, tras un gran primer semestre vinieron las caídas y se salvó el DAX con +0,24% pero el resto sucumbieron como el CAC 40 -0,36%, el FTSE Latibex All Share -0,02%, el FTSE MIB -0,91%, el Futuros EUROSTOXX Automobiles & Parts -0,40% y el IBEX 35 -1,47%. Por su parte, en Wall Street el S&P 500 subió un +0,37%, el Futuros Dow Jones 30 un +0,24% y el NASDAQ Composite un +0,43% y asistimos a cierres en máximos históricos.

El Ibex 35 llevaba 3 sesiones en rojo, la última pronunciada de -2,31% (la segunda mayor caída de 2021) pero el rebote de +1,46% logró recortar la caída semanal a -1,47% y en el cómputo del año vuelve a ser de lo peor en Europa, aunque sigue con buenas ganancias.

Los mejores valores de la semana fueron SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE (MC:SLRS) +7,30%, Inmobiliaria Colonial S.A. (MC:COL) +3,14%, PharmaMar S.A. (MC:PHMR)  +2,63%, Merlin Properties Socimi S.A. (MC:MRL) +2,30%, iA Financial Corporation Inc (TSX:IAG) +2,03%. Los peores fueron  Enagás S.A. (MC:ENAG) -7,54%, Repsol S.A. (MC:REP) -7,34%, Telefónica S.A. (MC:TEF)  -4,79%, Actividades de Construcción y Servicios S.A. (MC:ACS) -4,74% y Amadeus IT Holding S.A. (MC:AMA) -3,81%.

El ranking de las plazas bursátiles mundiales en lo que llevamos de año va de la siguiente manera: Cac francés +17,62%, S&P500 +16,30%, Eurostoxx +14,51%, Dax alemán +14,35%, Nasdaq +14,07%, Dow Jones +13,93%, Mib italiano +12,68%, Ftse británico +10,24%, Ibex español +8,71%, CSI 1000 de China +2,72%, Nikkei 225 japonés +1,81%.

El sentimiento semanal de los inversores (AAII) queda así:

-Sentimiento alcista (expectativas de que las acciones suban en los próximos seis meses) cayó 8,5 puntos porcentuales hasta el 40,2% pero pese a todo sigue por encima de su media histórica del 38% y ya van 29 semanas de las últimas 34 semanas.

- Sentimiento bajista (expectativa de que las acciones caigan en los próximos seis meses) subió 2,3 puntos porcentuales hasta el 24,5% y sigue por debajo de su media histórica del 30,5% en lo que ya son 22 semanas seguidas.

Ibex
Ibex

¿Pero por qué la Bolsa española, que lo estaba haciendo de maravilla este año e incluso llegó a ser la segunda de Europa que más subía y superando también a Wall Street, ahora ha pasado a ser la peor? Pues básicamente por el preocupante incremento de contagios del Covid en muchos países, algunos europeos y sobre todo en los asiáticos y recordemos que nuestra economía es muy dependiente del turismo y del ocio y nos encontramos en la temporada alta, el verano. Claro, la variante Delta supone todo un riesgo potencial para que el actual ritmo de reaperturas de los países aminore y con ello recibamos menos turistas y las compañías del sector y la economía española lo acuse. Todo iba como la seda y las perspectivas eran halagüeñas, sabíamos que lo único que podría torpedear todo era algo así, pero la verdad, contábamos con la responsabilidad de los gobernantes, y en algunos países ya vemos que a nada que la cosa iba un poquito bien se levantan todas las medidas, ya no es obligatorio llevar mascarilla, etc.

La Bolsa europea ya sabemos que está fuerte, pero es el Eurostoxx 50 el índice que más sube en 2021. En el gráfico podemos ver cómo la fuerte resistencia formada en 2015 fue puesta a prueba en febrero de 2020 con éxito e impidió que las subidas continuaran y ello provocó las caídas. Pero la clave ha estado en que en marzo de 2021 por fin pudo romper esa resistencia y activó una nueva señal de fortaleza alcista que además estuvo corroborada por su correspondiente throwback.

Así pues, es la zona de los 3865-3867 puntos la que va a dictaminar y calibrar en cada momento la intensidad de los recortes que comenzaron el pasado 18 de junio, puesto que todo lo que sea seguir por encima es buena señal, pero perderla podría originar más caídas.

EuroStoxx
EuroStoxx

Respecto a los bancos centrales, tres apuntes importantes:

* El  banco de China recortó la cantidad de efectivo que las entidades bancarias han de tener  en reserva.

*  El Banco Central Europeo comentó que “permitirá”  un exceso de inflación, hecho que supone que seguiremos bastante tiempo todavía con una política monetaria flexible.

* Otro motivo más de que los inversores creen, como la Reserva Federal de Estados Unidos, que la subida de la inflación es algo temporal y transitorio es que el rendimiento del bono USA a 10 años marcó en la semana nuevos mínimos de cinco meses y ello implica que los inversores esperan que la Fed tardará todavía un tiempo en empezar a endurecer su actual política monetaria (de hecho la Fed cree que en 2022 la inflación bajará al 2,1%). Así pues, los tipos de interés no se empezarían a subir como muy pronto a finales de 2022 o principio del 2023.

Petróleo
Petróleo

Un último apunte antes de terminar, en este caso sobre el petróleo. Y es que el hecho de que la OPEP no alcanzara un acuerdo para incrementar la producción el próximo mes de  agosto llevó al petróleo Brent a los 77 dólares (máximos de finales del 2018), pero luego aparecieron rumores y filtraciones acerca de que Emiratos Árabes podría ir a su aire y ello llevó el precio a los 75 dólares.  

 

Semana dispar en los mercados en EE.UU. y Europa
 

Artículos relacionados

Semana dispar en los mercados en EE.UU. y Europa

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
marino san cristobal
marino san cristobal 14.07.2021 17:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estamos a la espera de un boletin de entrenamiento militar Josef de la Cruz
marino san cristobal
marino san cristobal 12.07.2021 10:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buen resumen de lo pasado a ver que depara esta semana que es lo que nos interesa a los escalpeadores profesionales
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email