Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Ser inversor en la desescalada: ¿Deporte de riesgo?

Publicado 18.05.2020, 00:00
NDX
-
UK100
-
US500
-
ES35
-
IXIC
-

Tras las caídas generalizas de las bolsas internacionales de la pasada semana el balance del último mes es negativo en los principales índices mundiales excepto en el Nasdaq 100, que avanza un 3,63% en 30 días, y por poco en el FTSE 100 londinense que está un 0,22% por encima de hace un mes. Aunque con diferencias notables que van desde la menor caída del estadounidense S&P 500, que se deja un 0,38% en el último mes, hasta las mayores caídas de las bolsas europeas en las que el IBEX 35 ha perdido un 5,83% en los últimos 30 días. Tras el brusco rebote de finales de marzo y principios de abril las dudas se han apoderado de los parqués. También en los mercados de renta fija. Curiosamente el momento de inicio de la desescalada, que cabría considerarlo como un paso positivo, se ha tornado en inquietante para los inversores.

Estamos viviendo el síndrome del paracaidista novato. Sabe que va vivir una situación de estrés y sin embargo, en tierra, la euforia le desborda pensando en la nueva sensación que va a experimentar. Todo está planificado en su primer salto y conoce perfectamente las fases del mismo. El riesgo merece la pena porque la recompensa es mayor. Sin embargo cuando la avioneta asciende aparecen las dudas. ¿De verdad que está todo bien planificado? ¿Los monitores saben lo que hacen? Y lo peor ¿y si el paracaídas no se abre? Pero una cosa esta clara, no hay vuelta a atrás y va a saltar al vacío. Es inevitable. Las probabilidades están a su favor pero ese vuelo es un infierno. Esto es la desescalada en los mercados.

Sabemos que este año la economía global vivirá una recesión. Los datos macroeconómicos que vamos conociendo así lo corroboran y no sorprenden. Probablemente una recesión menor de la que apuntan algunos supuestos expertos o autoridades, pero recesión al fin y al cabo. También hay un claro consenso de que 2021 será un año de expansión y recuperación, incluidos los resultados empresariales. Los bancos centrales han tomado y van a tomar medidas monetarias de apoyo ilimitadas y los estados importantes medidas fiscales de apoyo a su entramado económico. Son medidas complementarias que deben permitir una menor preocupación por el aumento del endeudamiento y del déficit al que se van a ver obligados los estados. Aun así los más pesimistas siguen incidiendo en estos ratios que en mi opinión están claramente soportados por los bancos centrales.

Las medidas de desescalada que nos están llevando a una nueva normalidad en nuestra vida diaria, llevan también a nuestras economías a una nueva normalidad. Pero normalidad al fin y al cabo. La nueva normalidad está pensada para evitar el temido rebrote de la Covid-19 en nuestras sociedades. Ahora sabemos más que antes de cómo comportarnos y qué medidas tomar para evitar contagios. Esto reduce sustancialmente el riesgo de rebrote.

El ejemplo de la evolución hacia la era post Cobid-19 sigue siendo China que la semana pasada publico un dato de producción industrial con un crecimiento del 3,9% frente al 1,5% esperado. Todo esto con conatos de rebrotes incluidos.

El vuelo ya ha comenzado y no hay más remedio que saltar. Es un momento de estrés y determinados sectores económicos sufrirán más que otros, incluso en algún caso no se abrirá el paracaídas. Pero como inversores debemos tener en cuenta varias consideraciones. Primero estadísticamente los saltos en paracaídas salen bien. La manera que un inversor tiene de apoyarse en las estadísticas es diversificando su cartera. Segundo, realizar el salto con un buen equipo, dotado de la última tecnología, te da mayores garantías. En este sentido el inversor debe considerar que sectores y compañías van a tener más éxito en la nueva normalidad. La referencia del Nasdaq 100 es el ejemplo. Y en tercer lugar, siempre contará con el paracaídas auxiliar. Los Bancos centrales son el mejor paracaídas auxiliar para los inversores y lo llevan demostrando varios años.

El inversor debe mantenerse firme, apoyarse en un buen equipo de monitores (asesores) y continuar en el vuelo sin dudar. Eso sí, aquel que quiera iniciarse en esto del paracaidismo inversor, o su perfil le permite asumir un mayor riesgo, conviene que lo haga de manera progresiva para evitar el síndrome del paracaidista novato y así sufrir menos durante el vuelo.

Definir el momento adecuado para tomar posiciones en el momento actual es prácticamente imposible, así que no hay que intentarlo. Lo que debemos definir es si dentro de un año estaremos mejor que ahora y esto parece que va ser así. Los pasos hacia ello ya se están dando. Por lo tanto solo debemos preocuparnos de subir en la avioneta bien pertrechados y disfrutar del salto.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.