
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Después de que la Reserva Federal (Fed) detuviera su programa de Expansión Cuantitativa (QE), y seguido de la primera subida de tipos de interés por parte del organismo, en la que los subió 0,25% a mediados de marzo, ubicándolos en el 0,50%; conocimos el primer dato del PIB Trimestral en los Estados Unidos.
Aunque se esperaba una contracción económica, el dato fue pero de lo esperado:
Estados Unidos - PIB Trimestral
Actual: -1,4%
Previsión: 1,1%
Anterior: 6,9%
Esto no sentó nada bien para el mercado de valores, ya que una semana antes, el presidente de la Fed; Jerome Powell, durante una conferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), anuncio que pensaba subir los tipos de interés en 0.50% durante su próxima reunión del FOMC, para ubicar los tipos en el 1%; con la intención de hacerle frente a la Inflación los antes posible.
El 4 de mayo, la Fed ubicó los tipos en el 1%, subiéndolos 0,50%, tal y como había comunicado previamente Powell durante la conferencia del FMI. También comunicó que empezara a reducir el balance del QE, el 1 de Junio.
Antes, durante y después del comunicado de tipos, la bolsa de valores de New York se comporto muy bien, y la mayoría de valores subieron, pues aunque la subida de tipos fue muy agresiva, ya estaba descontad y, Powell compartió un discurso bastante alentador sobre el futuro de la economía Estadounidense, donde planteó varias claves para anticipar los movimientos de la FED.
Según Powell, como presidente de la Fed. Serán tan agresivo con la subida de tipos, como sea necesario, hasta encontrar el techo en la inflación.
También dijo que descartaba una subida del 0,75%, y que no pensaba que fuese necesario ser tan agresivos, que era posible que el techo de la Inflación estuviese cerca, y que lo probable es que realice 2 subidas más del 0,50%, para ubicar pronto los tipos en el 2%.
Sobre el mercado laboral, fue muy enfático en el hecho de que nos encontramos en mínimos de desempleo, y con el doble de ofertas laborales que personas desempleadas, por lo que la economía estadounidense se encuentra mucho mejor que antes de la pandemia, por lo que al mismo tiempo descartó la posibilidad de una recesión económica.
Análisis fundamental
Después del comunicado por parte de Powell, debemos de centrar nuestra atención en el desempleo y la inflación.
El 6 y el 11 de mayo conocimos los datos de Empleo e Inflación en Estados Unidos respectivamente.
Empleo
Estados Unidos – Tasa de Desempleo:
Actual: 3,6%
Previsión: 3,5%
Anterior: 3,6%
Aunque el dato fue pero de lo esperado, se mantuvo estable, por lo que es una buena señal de que la economía estadounidense se encuentra bien, a pesar de que se hayas contraído un -1.4%.
Inflación
Estados Unidos – IPC Interanual:
Actual: 8,3%
Previsión: 8,1%
Anterior: 8,5%
Esta noticia, aunque peor de lo esperada, es realmente muy alentadora, ya que hace par con las predicciones de Powell. Además de que por primera vez, hay un retroceso en la inflación, cosa que no veíamos desde septiembre de 2021.
Estados Unidos – IPP interanual:
Actual: 11,0%
Previsión: 10,7%
Anterior: 11,5%
Por su parte el IPP que mide la inflación desde el punto de vista del productor, también mostro un retroceso. En particular este dato es muy bueno, pues el hecho de que a las compañías les va a costar menos dinero fabricar sus productos, es una excelente noticia para el mercado de valores.
Análisis técnico
CBOE Volatility Index:
Cuando uno observa las desalentadoras estadísticas sobre riesgo y beneficio para este año, lo que se refiere a los mercados de renta fija es para frotarse los ojos: un índice de...
Resumen sesión AYER AYER asistimos en las bolsas europeas al típico día de “huida del riesgo” por parte de los inversores, los cuales se decantaron claramente por los valores de...
No juegues a la Bolsa. Especula o invierte, que son cosas diferentes. Hay quienes juegan a la ruleta rusa. Peter Kaufman le dijo una vez a Munger que descubrió por qué Berkshire...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.