SP500 +10% YTD ¿Bull market?

Publicado 09.06.2023, 15:30
US500
-
CL
-

A menos de una semana de conocer una nueva decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, los días 14 y 15 de junio respectivamente, los mercados cotizan en torno a máximos anuales y algunos de ellos, en nuevos máximos históricos. Los mercados se preparan para conocer el fin del periodo restrictivo que implementan los principales bancos centrales del mundo, sin embargo, estos no se dejan de sorprender por las nuevas alzas en las tasas de referencia del RBA de Australia y el BoC de Canadá. La decisión de este último respondió al exceso en los registros del IPC subyacente y la demanda interna, mientras que los precios en general en Australia continúan percibiendo incrementos y una persistencia más prolongada a lo antes considerado.

Es oficial, el más prolongado desempeño bajista señalado por las acciones de Estados Unidos desde 1940 ha llegado a su fin. El avance que señala el selectivo SP500 corresponde a más de un 10% en lo que va de este año y un 22.50% desde los mínimos registrados en octubre de 2022, aparentemente entusiasmado por la posibilidad de considerar un cese en el proceso restrictivo que lleva a cabo el ente rector americano desde marzo/2022 y una pronta flexibilización monetaria de acuerdo con la necesidad que presente la 1era economía del mundo, considerando el sesgo contractivo que señalan sus principales indicadores.



Los precios del petróleo retroceden este martes por debajo de $73/72 dólares el barril, evidenciando que la falta de demanda y una disminución en las previsiones futuras parecen ser el condicionante principal para el commoditie, el que no se ve influenciado por los recortes anunciados por Arabia Saudita recientemente que se pondrían en marcha a partir de julio/2023. Durante el jueves se desmintió en la Casa Blanca un informe que circulaba el que hacia referencia a un posible acuerdo con Irán que se podía llegar a alcanzar en materia nuclear, el que contemplaba supuestamente un acuerdo que limitaría su programa nuclear a cambio de un alivio en las sanciones. Por este motivo la cotización del petróleo presentó saltos al término de la jornada rechazando los mínimos en torno a $70.20 luego de registrar caídas hasta $69.10 aproximadamente. A corto plazo el "oro negro" como es conocido en el mercado, podría llegar a concretar rangos de lateralidad entre los máximos considerados previamente con valores en torno a $72/73 dólares y soportes en torno a $70.20. El mínimo decreciente que señala el precio sugiere potenciales mayores descensos en el caso de construir máximos decrecientes dentro de las próximas horas de cotización.



La inflación en China experimenta una expansión en su registro anual, el que señala un 0.2% por sobre el 0.1% antes indicado por la 2da economía del mundo. En tanto, el IPP anual se contrajo más allá de los reportes previos señalando un -4.6% por debajo del -3.6% que conocíamos durante el mes de abril. La economía asiática comienza a denotar preocupación por parte de los inversores, los que miran con cautela el menor impulso económico que esta presenta durante la 1era mitad de año, el que contrasta con las altas expectativas que se tenían debido al incentivo monetaria que persiste y la reapertura de su economía.



Las acciones en Asia lograban cerrar en positivo estimuladas por el reciente reporte de empleo en Estados Unidos, el que da cuenta de las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo durante la última semana, datos que señalaron un aumento hasta 261mil por sobre los 233mil registrados la semana previa, aumentando los fundamentos para considerar una pausa en la tasa de política monetaria durante el próximo 14 de junio, esto debido al menor dinamismo del sector y las preocupaciones en torno a la 1era economía del mundo y los riesgos de recesión que esta corre. El índice de Shanghai subió 0.55% mientras que Shenhen lo hizo un 0.66% al termino de la jornada.






Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.