"Ventas sell-off de los anglosajones, que cierran ahora libros"

Publicado 16.11.2015, 08:37

"Ya con los resultados del tercer trimestre publicados, muchos se apresuran a cerrar libros, principalmente los fondos e inversores anglosajones, en una liturgia, que se repite todos los años. Hay en esta ocasión diferencias importantes: las ventas sell-off al instante de publicarse los resultados ¿No se han dado cuenta que ninguna de las compañías relevantes del Ibex ha sido recibida con alza cuando ha rendido cuentas sino que todas (o casi) han conocido ventas bruscas, atroces, muy fuertes. Las ventas sell-off llegan con noticias recidivas en términos de crecimiento. Europa renquea. El crecimiento económico de la zona euro fue más lento de lo previsto en el tercer trimestre, según datos preliminares publicados el viernes, ya que Italia, Holanda, Portugal y Finlandia incumplieron las expectativas del mercado. La oficina de estadísticas de la Unión Europea Eurostat dijo que el Producto Interior Bruto de los 19 países que comparten el euro se expandió un 0,3 por ciento intertrimestralmente y un 1,6 por ciento interanualmente en el periodo entre julio y septiembre. Algunas economías vuelven a la casilla de salida", me dice el analista jefe de un banco inglés.

"¿Resultados empresariales? Dicen los analistas que la campaña de resultados empresariales en Europa del Q3 ha sido la peor desde 2008. Quizás un poco exagerado, aunque lo cierto es que apenas el 40 % de los resultados han superado expectativas. Las previsiones para los resultados en doce meses se han deteriorado desde subidas del 10 % durante el verano hasta un dato ahora no lejos del 7 %. Y bajando. Cíclicos han sido los principales determinantes de los pobres resultados (y perspectivas), cuando compañías de materias primas, financieros y consumer tienen un 60 de sus compañías no cumpliendo expectativas", señala José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.

¿Sólo en Europa? En los siguientes cuadros pueden ver el resumen de los resultados conocidos hasta el momento para el S&P 500 del mismo periodo que elabora Bloomberg. En definitiva, 447 compañías publican sus resultados y 278 de ellas lo hacen por encima de previsiones. Más de 155 a la baja frente a lo esperado.

En total, un descenso de resultados del 3.4 %. Menor a la cifra anticipada antes del inicio del periodo de resultados; pero, una cifra que muestra una evolución de más a menos en los números presentados.
S&P 500

Los resultados como factor determinante de la evolución del mercado...así ha sido al menos en el caso del S&P.
Aunque, naturalmente, amortiguado por la política monetaria expansiva desde los bancos centrales.
Pero esto podría cambiar en el futuro próximo, al menos en el caso de la Fed.

"Las perspectivas de resultados deberían mejorar en 2016 a nivel mundial, aunque tampoco espero subidas de beneficios superiores al 7 % anual. En este sentido, desde niveles actuales, espero subidas de las bolsas promedio del 7 %. Y de más a menos en el ejercicio. Por ejemplo, espera que las bolsas USA suban un 6 % hasta el primer semestre del próximo año para finalizar el ejercicio con un comportamiento plano frente al dato de este año. Claro que para lo que resta de año aún veo factible subidas de las bolsas del 4/5 % desde los niveles actuales. Espero", finaliza Campuzano.

"¿Bolsas caras?", se pregunta un analista financiero "La media el ratio PER para el S&P 500 desde 1870 ha sido de 15 veces beneficio. ¿Cuál es el ratio PER (TTM) hoy? Según los últimos datos conocidos de septiembre, las cifras de PER son, sencillamente, escandalosas, por encima del techo de la burbuja tecnológica del 2000, cuando el PER convencional era de 30"

“¿Se ha descontado demasiado? El tiempo lo dirá, pero las advertencias no son buenas".

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.