Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Trading estacional

Por Alberto NúñezBolsa27.06.2023 17:43
es.investing.com/analysis/trading-estacional-200463242
Trading estacional
Por Alberto Núñez   |  27.06.2023 17:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
-0,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NTGY
+1,10%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Copper
+0,70%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
KC
-1,34%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-1,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CT
-1,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 


El trading estacional es una estrategia de inversión que se basa en aprovechar patrones y tendencias históricas en los mercados financieros que se repiten de manera predecible en determinados momentos del año. Se centra en la idea de que ciertos activos o instrumentos financieros tienen un rendimiento sistemáticamente mejor o peor en períodos específicos.
Los operadores estacionales estudian datos históricos y estacionales, como patrones climáticos, festividades, eventos económicos recurrentes o incluso comportamientos de consumo, para identificar oportunidades de trading. Por ejemplo, algunos activos pueden tener un rendimiento mejor durante las vacaciones de verano, mientras que otros pueden ser más fuertes en el período navideño.
La idea principal detrás del comercio estacional es que los inversores pueden consolidar al tomar posiciones en activos que han mostrado un comportamiento consistente en ciertos momentos del año. Esto implica comprar cuando se espera que el precio suba y vender cuando se espera que el precio baje.

Trading Estacional en bolsa


Cada producto que cotice en bolsa, ya sean Índices, Materias Primas, Acciones...suelen tener tendencias basadas en fundamentales, ya sean por inversión en cierto activo por insiders de la compañía, pagar impuestos, dar resultados a sus accionistas, periodos de cosecha, pago de intereses, informes de ganancias, clima.
Por ello podemos hacer uso de la estadística estacional a cualquier producto que cotice en bolsa, siempre que cotice en mercados organizados, regulados y reglamentados.

Trading Estacional ejemplos
Veremos a continuación algunos ejemplos expuestos en directo en alguna de mis redes sociales.

1
1


2
2


Ejemplo alcista en el FDAX, utilizando el Análisis Técnico Volumen (VSA) y estacionalidad en el índice. Puede ver su exposición en directo en Twitter (NYSE:TWTR) y su comportamiento.

3
3



Trading Estacional en el Cobre
Veamos algunos ejemplos más y entraremos a profundizar sobre la Estacionalidad en el Trading.


4
4


5
5


Desde la publicación de la idea +16% de rentabilidad en el cobre.

6
6



Por qué sucede la estacionalidad en el Trading

Realmente es difícil de explicar, existen muchísimas variables las cuales suelen coincidir entre sí. El trading estacional se produce debido a patrones y tendencias que se repiten en determinadas épocas del año. Estos patrones pueden deberse a una variedad de factores, incluyendo eventos estacionales, ciclos económicos, cambios en la demanda de productos y servicios, y factores climáticos, entre otros.
Hay varias razones por las que ocurre el trading estacional:

    1. Estacionalidad en la demanda: Muchos productos y servicios tienen una demanda estacionalmente fuerte en ciertos momentos del año. Por ejemplo, los productos relacionados con la temporada navideña, como juguetes y decoraciones, tienden a tener un aumento en la demanda durante los meses de noviembre y diciembre. Esto puede generar oportunidades de trading para aquellos que anticipan y se posicionan en consecuencia, (un ejemplo un tanto infantil, pero no menos valido).
    2. Ciclos económicos: Los ciclos económicos también pueden influir en el trading estacional. Durante períodos de crecimiento económico, es posible que ciertos sectores experimenten un aumento en la demanda en determinadas estaciones. Los traders pueden aprovechar estos ciclos para identificar oportunidades de inversión.
    3. Factores climáticos: El clima puede desempeñar un papel importante en el trading estacional, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y el turismo. Por ejemplo, los precios de los productos agrícolas pueden verse afectados por las condiciones climáticas, como sequías o heladas. Del mismo modo, el turismo puede ser estacional en destinos que dependen de condiciones climáticas favorables, como las estaciones de esquí.
    4. Eventos estacionales y festividades: Eventos específicos, como festividades y días festivos, pueden generar oportunidades de trading estacional. Por ejemplo, el Día de San Valentín puede impulsar la demanda de flores y chocolates( ejemplos hay miles, utilizo sencillos para comprender la idea), mientras que el Día de Acción de Gracias puede influir en los precios de los alimentos y las acciones minoristas.
    5. La pauta del ciclo presidencial en los mercados: En estados Unidos suele reiterarse esto muchísimo. Los primeros dos años de legislatura son los menos alcistas para los mercados dado que se adoptan medidas menos populares (recortar gasto publico, subir impuestos) En cambio, los siguientes dos años suelen ser los mejores y más alcistas periodos en los mercados dado que se adoptan medidas populares y las promesas futuras empiezan con las bajadas de impuestos a empresas, ciudadanos y se dispara el crédito y consumo.

7
7


6.Día de los presidentes, festividad más bajista en Estados Unidos: El viernes previo al día de los presidentes y el martes día posterior al festivo son estacionalmente bajista en los mercados y en este caso datos del S&P500
Podemos observar en esta tabla el día previo y el siguiente día de la festividad, estadísticamente ambos son bajistas en términos porcentuales.

8
8



Trading Estacional por Jim Simons
Renaissance Medallion Fund de Jim Simons es un fondo de cobertura de gran éxito operado por Renaissance Technologies, una empresa de gestión de inversiones cuantitativas fundada por Jim Simons en 1982. Medallion Fund es conocido por sus rendimientos excepcionales, que han superado significativamente las estrategias de inversión tradicionales. Medallion Fund utiliza sofisticados modelos matemáticos y algoritmos para identificar y ejecutar transacciones en varios mercados financieros, incluidas acciones, bonos, materias primas y divisas. Jim Simons comenta que siempre tiene el cuidado de preguntarse por qué con demasiada frecuencia el mercado consta de un número ilimitado de causas y correlaciones, lo que le hace extremadamente complejo de entender.
La causa fundamental de las estacionalidades en el trading son los flujos de órdenes. Consideremos las tres partes de la sesión diaria en el mercado de valores: la apertura, la sesión del mediodía y el cierre. ¿Por qué las sesiones de apertura y cierre son más volátiles que la sesión del mediodía? Lo más probable es que se deba a que una gran parte del flujo de órdenes se produce alrededor de la apertura y el cierre. Además, es necesario descontar las noticias de la noche a la mañana, lo que genera una elevada volatilidad para la sesión de apertura. Se trata de una estacionalidad estructural, por lo que es más probable que resista la prueba del tiempo.
Por cierto, este fondo convirtió 100$ en 400 millones en treinta años... algo sabrá de esto.

Ejemplo en el Gas Natural (BME:NTGY)


9
9



10
10


El momento ode la estadística favorable era marcado en circulos amarillos, veasé el último y lo que sucedió finalmente.

11
11



12
12



13
13



Como puede influir el cambio climático en el trading estacional de Materias Primas
El cambio climático puede tener varias influencias en el trading estacionalde materias primas. Aquí hay algunas formas en que puede afectar este tipo de trading:

  1. Producción agrícola: El cambio climático puede afectar significativamente la producción agrícola, ya que los patrones climáticos alterados pueden conducir a sequías, inundaciones, olas de calor u otros eventos climáticos extremos. Estos eventos pueden afectar la disponibilidad y calidad de los cultivos y, a su vez, afectar los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el maíz, el café o el cacao. Los traders estacionales de estos productos deben tener en cuenta cómo el cambio climático puede influir en la oferta y demanda estacional.
  2. Recursos naturales: También puede tener un impacto en los recursos naturales, como los combustibles fósiles y los metales. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación pueden afectar la producción de energía hidroeléctrica, lo que a su vez puede afectar los precios de los metales asociados con la generación de energía hidroeléctrica, como el aluminio. Además, el cambio climático también puede influir en la disponibilidad de recursos naturales como el petróleo y el gas, ya sea debido a fenómenos climáticos extremos que afecten la extracción o a las políticas relacionadas con la transición hacia fuentes de energía más limpias.
  3. Transporte y logística: Puede alterar las condiciones de transporte y logística de las materias primas. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar puede afectar los puertos y las rutas de envío, lo que podría tener un impacto en la entrega de las materias primas. Asimismo, eventos climáticos extremos pueden interrumpir el transporte terrestre y la infraestructura logística, lo que puede afectar la distribución y los precios de las materias primas.
  4. Cambios en la demanda: El cambio climático también puede influir en la demanda de ciertas materias primas debido a cambios en los patrones de consumo. Por ejemplo, a medida que aumenta la conciencia sobre los problemas ambientales, los consumidores pueden preferir productos fabricados con materiales más sostenibles o que generen menos emisiones de carbono. Esto puede tener un impacto en la demanda de materias primas como el algodón, la madera o los metales utilizados en la fabricación.




Es importante tener en cuenta que el trading estacional no garantiza el éxito, ya que los mercados financieros son volátiles y pueden estar sujetos a cambios impredecibles. Además, los factores estacionales pueden variar y los patrones históricos no siempre se repiten en el futuro. Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis exhaustivo y considerar otros indicadores y herramientas de análisis antes de tomar decisiones de inversión basadas en el trading estacional. Poner la estadística de su lado tanto en estacionalidad, como análisis del activo mediante Análisis Técnico, estudio de su volumen así como comportamientos pasados en medias de subidas o caídas.
Espero haber arrojado algo de luz a este componente tan importante que utilizamos siempre desde ECP.

Webinar gratuito
Webinar gratuito

Trading estacional
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
IAG: Para vigilar   Por Antonio Rodriguez - 29.09.2023 2

Nos sumergiremos en una evaluación profunda de las acciones de IAG (BME:ICAG) (International Airlines Group (LON:ICAG)). Descubre con nosotros cuánto recorrido queda para esta...

Trading estacional

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Mario Dsc
Mario Dsc 28.06.2023 23:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
eres un máquina!!
Alberto Núñez
EspeculacionCP 28.06.2023 23:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias !
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email