

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las acciones en Wall Street cerraron ligeramente a la baja el viernes, ya que los inversores siguen evaluando las perspectivas de la economía, la inflación y los tipos de interés.
La semana pasada, el índice Dow Jones de Industriales descendió un 1,1%, mientras que el S&P 500 baja un 0,3%. El índice Nasdaq Composite, cargado de tecnológicas, registró una ligera subida del 0,4%.
Todo apunta a que esta semana será movida. En la agenda económica, lo más importante será el informe de ventas minoristas de Estados Unidos de abril, para el que los economistas prevén un aumento del 0,7%, después de que el gasto cayera un 1,0% el mes anterior.
Por otra parte, en la agenda de resultados, sólo hay un puñado de informes de resultados corporativos, incluyendo los de Walmart, Home Depot, Target (NYSE:TGT), TJX Companies, Foot Locker (NYSE:FL), Cisco (NASDAQ:CSCO), Alibaba (NYSE:BABA) y Baidu (NASDAQ:BIDU).
Mientras tanto, los inversores también estarán pendientes de cualquier actualización sobre el aumento del techo de la deuda de Estados Unidos, que asciende a 31,4 billones de dólares, ya que el país se apresura a evitar un impago sin precedentes.
Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destacamos unas acciones que probablemente acaparen la demanda y otras que podrían sufrir más caídas.
Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal abarca sólo esta semana, del 15 al 19 de mayo.
Creo que las acciones de Walmart (NYSE:WMT) obtendrán mejores resultados la semana que semana, con un posible repunte hacia nuevos máximos históricos en el horizonte, ya que el informe de resultados del primer trimestre del gigante minorista sorprenderá al alza en mi opinión.
Walmart presentará sus resultados del primer trimestre antes de la apertura del mercado de Estados Unidos del jueves 18 de mayo. Según el mercado de opciones, los traders valoran una oscilación de alrededor del 4% en cualquier dirección para las acciones de Walmart tras el informe.
A pesar del difícil entorno para los minoristas, creo que Walmart presentará unos resultados mejores de lo previsto, impulsados por los cambios que se están produciendo en el comportamiento de los consumidores debido a las persistentes presiones inflacionistas que están provocando una reducción de los ingresos disponibles.
El minorista de centros comerciales con sede en Bentonville, Arkansas —que opera más de 5.000 tiendas en todo Estados Unidos— ha superado las expectativas de ventas de Wall Street durante 12 trimestres consecutivos desde el primer trimestre de 2020, mientras que sólo ha dejado de cumplir las estimaciones de beneficios dos veces en ese período, lo que demuestra la fortaleza y resistencia de su negocio.
Fuente: InvestingPro+
Según InvestingPro+, todo apunta a que Walmart generará un beneficio por acción de 1,31 dólares, una ligera mejora si se compara con el beneficio por acción de 1,30 dólares del periodo anterior. Se prevé que los ingresos aumenten un 4,4% interanual, hasta 147.800 millones de dólares, ya que se beneficia de las fuertes ventas de comestibles y del aumento del comercio entre los consumidores más ricos debido a la inflación.
Las ventas en tiendas comparables del 1T, que se espera aumenten un 5,3% con respecto al año pasado, probablemente superarán las expectativas, ya que los consumidores estadounidenses acuden en masa a sus tiendas en el actual contexto económico de inflación persistentemente elevada y de temores de recesión.
En este sentido, creo que el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, ofrecerá unas previsiones sorprendentemente sólidas para este año fiscal, ya que el minorista de descuento sigue ganando cuota de mercado en el negocio de la alimentación.
Las acciones de Walmart cerraron la sesión del viernes en 153,07 dólares, su precio de cierre más alto desde el 28 de noviembre de 2022. Las acciones se sitúan actualmente a menos de un 5% de los máximos históricos de 160,77 registrados en abril de 2022.
En los niveles actuales, la capitalización de mercado de Walmart asciende a 412.900 millones de dólares, lo que le otorga el estatus de minorista de tienda física más valiosa del mundo y la 14ª mayor empresa que cotiza en la bolsa estadounidense, por delante de nombres como JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Procter & Gamble, Mastercard (NYSE:MA), Chevron (NYSE:CVX) y Coca-Cola (NYSE:KO).
En lo que va de año, las acciones de Walmart han subido un 8%, superando con creces las ganancias del 0,5% registradas por el ETF SPDR® S&P Retail, que sigue un índice general, de igual ponderación, de empresas minoristas estadounidenses del S&P 500. No es de extrañar que Walmart presuma actualmente de ser una de las mayores empresas minoristas del mundo.
No es sorprendente que Walmart ostente actualmente una puntuación de "salud financiera" de 3,0 sobre 5,0 en InvestingPro+. Eso debería ser un buen augurio para los inversores de Walmart, ya que las empresas con puntuaciones de salud superiores a 2,75 han superado al mercado en general por un amplio margen en los últimos siete años, lo que se remonta a 2016.
Creo que las acciones de Home Depot (NYSE:HD) sufrirán una semana decepcionante, ya que los últimos resultados del minorista de reformas para el hogar probablemente revelarán una fuerte desaceleración tanto del crecimiento de las ganancias como de las ventas debido al difícil clima económico.
Los resultados financieros del primer trimestre de Home Depot se publicarán antes de la apertura del mercado del martes y es probable que se vean afectados por el debilitamiento de la demanda de su surtido de materiales de construcción y productos de construcción por parte de los clientes de bricolaje.
Los participantes del mercado esperan un posible movimiento de las acciones de Home Depot del 3,5% tras el informe, según el mercado de opciones.
Fuente: InvestingPro+
Los analistas han reducido sus estimaciones de beneficio por acción 18 veces en los últimos tres meses, frente a una sola revisión al alza, según una encuesta de InvestingPro+.
Wall Street considera que las acciones del gigante del comercio minorista con sede en Atlanta, Georgia, subirán 3,81 dólares por acción en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 6,8% con respecto al BPA de 4,09 dólares del periodo anterior, debido al impacto negativo del aumento de los gastos de explotación y de la presión de los costes. Mientras tanto, se prevé que los ingresos desciendan un 1,4% interanual, hasta 38.370 millones de dólares.
De confirmarse, supondría el primer descenso de los beneficios y las ventas de Home Depot en casi tres años, ya que los estadounidenses recortan el gasto en reformas y mejoras del hogar debido a la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas.
De cara al futuro, creo que la directiva de Home Depot adoptará un tono prudente en sus previsiones, dada la actual ralentización del mercado inmobiliario, que es un motor clave del gasto en el sector de las reformas para el hogar.
Las acciones de Home Depot cerraron la sesión del viernes en 290,47 dólares. Con las valoraciones actuales, la capitalización de mercado de Home Depot asciende a 294.100 millones de dólares, lo que la convierte en el mayor minorista estadounidense de reformas para el hogar.
En lo que va de 2023, las acciones se han quedado muy rezagadas con respecto al rendimiento del mercado en general, con una caída del 8% en contraste con la subida del 7,6% del S&P 500.
¿Busca más ideas de inversión para sortear la actual volatilidad del mercado? La herramienta InvestingPro+ le ayuda a identificar fácilmente los valores ganadores en todo momento.
Comience su prueba gratuita de 7 días para obtener información y datos imprescindibles.
Aquí está el enlace para aquéllos que quieran suscribirse a InvestingPro+ y empezar a analizar acciones por sí mismos.
Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en corto en el S&P 500 y el Nasdaq 100 a través del ETF ProSharesShort S&P 500 (SH) y el ETF ProShares Short QQQ (PSQ). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas. Los puntos de vista expuestos en este análisis son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.
El oro ha vuelto a superar los 2.000 dólares esta semana No se descartan nuevos máximos históricos para el metal precioso ante el inminente recorte de tipos de...
Las acciones registraron un buen repunte al inicio de la jornada de ayer. El índice S&P 500 subió algo más de 70 puntos básicos, pero al final de la...
Europa se mantiene al alza, mientras en Estados Unidos podríamos estar viendo una sesión trampa muy típica de aquellas sesiones que coinciden con los picos de impulsos como el que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.