
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El diario de trading tiene una importancia crucial para la continua formación de un trader. Es una herramienta que le acompañará a lo largo de toda su carrera. Por este motivo vamos a dedicarle dos artículos; el de hoy y el de la próxima semana. Espero les sea de utilidad.
El mantenimiento y la consulta de un diario de trading puede que sea la parte más importante dentro de la autoformación continua que un trader debe llevar a lo largo de su carrera. Cobra más importancia, si cabe, durante el período formativo de práctica. Mantener un diario de operaciones nos hará progresar y monitorizar nuestros errores. Dicho esto, y con el fin divulgativo de hacer comprender la importancia de esta herramienta tanto a nivel práctico como emocional, en el presente artículo y en el siguiente vamos a contestar las siguientes cuestiones: ¿Qué es?, ¿por qué hacerlo? y ¿cómo se hace?
¿QUÉ ES UN DIARIO DE TRADING?
Un diario de trading es un registro visual y comentado de nuestra operativa. La memoria humana es corta y no nos será posible recordar todas las entradas, salidas, stops, gestión de la operación, emociones y los motivos de cada una de estas decisiones pasado un tiempo, si tan solo confeccionamos un registro simple de entrada-salida-resultado. Es vital que podamos revisar y estudiar nuestro comportamiento en el mercado como medio para una mejora continua de nuestro aprendizaje y por tanto de nuestro rendimiento.
¿POR QUÉ HACERLO?
La respuesta es tan simple como irrefutable: para mejorar. La (inmensa) mayoría de las personas que se interesan por el trading (me resisto a decir todo el mundo) tiene como objetivo único ganar dinero, mucho dinero, cuanto más mejor, pero esto puede ocurrir en alguna operación y en otras no. Es un error entrar con ese único pensamiento, no ya en el trading, si no en cualquier profesión, entiéndase que esto lo digo bajo mi punto de vista personal.
Todo trader debiera tener como objetivo primordial operar mejor cada día. Si alcanza ese objetivo el dinero vendrá solo, pues será consecuencia directa de una automejora continua. Enfoque todas sus energías en este aspecto; operar hoy mejor que ayer y no piense en cuanto va a ganar si el precio se dispara a no sé dónde. Olvide las quimeras y céntrese en el ahora y en alcanzar la excelencia como trader. Permítame introducir una cita sobre este tema del Dr. Alexander Elder, perteneciente a su libro “Sell and sell short”. Dice a este respecto el Dr. Elder:
“Cada vez que hace una operación, debe usted tener dos metas. La primera, por supuesto, ganar dinero. La segunda es ser mejor trader. Se puede llegar a la primera meta en algunas operaciones, pero no en todas. Hay un componente de aleatoriedad en los mercados e incluso los mejores planes pueden salir mal. Que incluso el mejor trader no puede ganar siempre, es un hecho. Por otro lado, convertirse en mejor trader es un elemento esencial y una meta alcanzable en todas sus operaciones. Ya sea que gane o pierda debe convertirse en un mejor trader al concluir cada operación. Si no, la operación habrá sido en vano. Toda la energía y el tiempo que puso en el análisis, todo el dinero que arriesgó, habrá sido en vano. Debe continuar aprendiendo de su experiencia, de lo contrario solo está jugando a ser trader y no se lo estará tomando en serio. La ausencia de registros convierte a un aspirante a trader en un soñador e impostor.”
Al operar, es muy posible que esté usted cometiendo errores recurrentes, y al aparecer estos de forma no consecutiva, le resulte difícil identificar los patrones de error que está cometiendo tanto a nivel técnico como emocional. Cuando usamos adecuadamente nuestro diario de trading vamos a ser capaces de detectar estos errores recurrentes, es decir, al repasar nuestro diario de trading vamos a detectar con mucha más facilidad los patrones erróneos y los patrones que nos hacen tener éxito. Permítame que ponga énfasis en una frase: “repasar nuestro diario de trading”. De nada sirve elaborarlo si después no lo vamos a repasar y estudiar. Le pongo un ejemplo; imagine que repasa las notas sobre la operativa llevada a cabo durante dos semanas seguidas, puede que en esta revisión detecte tres errores idénticos (por ejemplo, abrir una posición en contra de divergencias) esto quiere decir que puede que estemos ante un patrón de comportamiento que, sin saberlo, sin haber sido conscientes, nos está haciendo perder. Cuando operemos la próxima vez, haber identificado este error previamente, nos hará estar mucho más alerta y reduciremos las posibilidades de volver a cometerlo al ser ahora conscientes de su existencia. Estamos siendo proactivos a la hora de evitar el error y eso nos hace más eficaces.
De igual forma, cuando detectemos patrones asociados al éxito en las operaciones podremos repetirlos de forma consciente y tendremos un aumento de confianza al operar con ellos. Esto repercute en un refuerzo de la disciplina al ser capaces de comprobar de forma fehaciente cómo el cumplimiento de las reglas marcadas en nuestro plan de trading nos hace ganar dinero de forma consistente. La repetición de estos patrones de éxito de forma consciente nos lleva a interiorizarlos y a convertirlos en hábitos inherentes a nuestra manera de operar con lo que la operativa nos resultará más sencilla pues llegaremos a cumplir las reglas del plan de trading y repetiremos los patrones de éxito de una forma automática evitando miedos y dudas.
Hasta aquí la primera parte del artículo que, espero y deseo haya sido de su interés. La próxima semana le pondremos fin a este importante tema con su segunda parte.
El dato del personal consumption expenditures o PCE de Estados Unidos, salió en línea con lo esperado del 0,3%. Sin embargo, para el mes de diciembre, el PCE bajó del 5,5% al 5%....
El PIB de Estados Unidos, en el cuarto trimestre de 2022, registró un aumento de +2,90%, el consenso fue de +2,60%. El crecimiento fue impulsado en gran medida por los cambios en...
Las acciones en Wall Street cerraban en positivo este jueves luego de conocer un incremento mayor en la tasa de crecimiento de la 1era economía del mundo, registro preliminar que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.