
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
¿Vale la pena invertir en oro en 2023-2024?
El oro subió por segunda semana consecutiva y se situó en torno a los 1.940 dólares la onza.
El crecimiento fue impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal dejaría de subir las tasas tras señales de que la economía estadounidense podría estar desacelerándose.
Los datos publicados mostraron aumentos moderados en los precios del PCE y una revisión a la baja del crecimiento del PIB del segundo trimestre.
Las empresas privadas estadounidenses también redujeron la contratación en agosto.
Los inversores ahora esperan ansiosamente el próximo informe de empleo de EE. UU. para obtener más actualizaciones sobre el mercado laboral y las perspectivas económicas más amplias.
La especulación de que la Reserva Federal podría suspender sus agresivas políticas de estímulo ha despertado un fuerte interés de los inversores en activos diversificados y seguros.
El oro es un activo complejo que está sujeto a una variedad de factores del mercado. Los precios del oro pueden verse influenciados por muchos factores, como la geopolítica, la demanda china o india del sector y las condiciones económicas globales.
El 20 de septiembre se celebrará una reunión del FOMC para discutir posibles subidas de tipos de interés.
Los datos de inflación publicados el 10 de agosto de 2022 muestran una tasa de inflación del 3,2%, ligeramente por debajo de las expectativas fijadas en el 3,3%, pero superior a la lectura anterior.
Esto representa un tema importante de discusión antes de que el FOMC tome su decisión final.
La mayoría de los analistas económicos de 2023 creen que la Reserva Federal no recortará las tasas de interés más adelante este año y que la inflación seguirá siendo más alta que en la primera mitad del año.
“Correlación inversa Rendimiento bonos EE.UU. 10 /ORO”
¿Te preguntas si es un buen momento para invertir en oro? Realizamos un análisis técnico en profundidad para evaluar las perspectivas actuales de este valioso metal en los mercados...
El crudo WTI es el activo que destaca con fuertes avances, superando el 61.80% de Fibonacci y alcanzando los 90.57 dólares en la última sesión semanal. Las medias móviles de 50 y...
¿Habrá nuevos mínimos anuales para el gas natural? El período actual se caracteriza por una fuerte volatilidad en los mercados de gas natural de Estados Unidos y Europa. Los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.