
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales.
Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.
Los resultados de las estrategias publicadas la semana anterior son los siguientes:
APPIAN (Nasdaq)
En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. Desde 2017 está subiendo con mucha fuerza. Se ha revalorizado un 323,26%. Ha encontrado resistencia en los 63,05 dólares. En este punto ha formado una pauta envolvente bajista. En gráfico diario se ha apoyado en los mínimos de 36,96 dólares donde ha dejado una pauta de doji que nos confirma el soporte. Ha rebotazo al alza hasta la resistencia de los 63,72 dólares. Parece que el mercado no tiene fuerza para continuar subiendo. El viernes ha abierto con hueco a la baja y una gran vela bajista, rompiendo dos soportes.
Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y bajista. Ha salido papel. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.
En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Confirma el soporte. Debemos esperar.
ELDORADO GOLD (Nyse)
En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. En 2011 hizo máximos en los 102,30 dólares que actuó de resistencia. El valor corrigió un 97,60% y se apoyó en los 2,60 dólares. En este punto forma un hombro – cabeza – hombro de giro alcista y rebota al alza. La resistencia de los 9,95 dólares frena la subida. En gráfico diario está en zona lateral desde septiembre. El viernes rompió con un hueco y una vela grande u alcista la resistencia de los 8,43 dólares.
Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un marubozu puro alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.
En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.
STAMPS (Nasdaq)
En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. En 2018 hizo máximos en los 286,80 dólares que ha actuado de resistencia. A principios de 2019 rompió el soporte de los 172,31 dólares corrigiendo un 83,86%. Se está recuperando de esa caída. El viernes rompió la resistencia de los 97,72 dólares con una vela grande y alcista. En gráfico diario, se ve como en mayo de 2019 abrió con un hueco a la baja muy grande. El valor ha estado consolidando. El jueves rompió la resistencia de los 92,80 dólares con un hueco al alza. Lleva dos días subiendo.
Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen acompaña al valor. La vela del viernes al cierre es grande y alcista. Hace dos días que está subiendo. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Confirma la resistencia. Debemos esperar.
Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.
El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 17 de mayo de 2022 y traducido al castellano para esta edición) China es la nación más...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.