Vender en mayo: ¿Funciona de verdad? He aquí los datos

Publicado 21.05.2024, 09:59

Los bajistas parecen más listos, pero los alcistas ganan dinero.

Se suele decir así, porque al gritar sobre las caídas y asustar a la gente se está aprovechando de alguna manera la emoción humana más poderosa: el miedo. El miedo, que en las finanzas conductuales vale 2,5x las ganancias.

Parece que fue ayer cuando (puede revisar todos mis análisis):

  • En el mercado bajista de 2022, hablaba de comprar en las caídas (si no es ahora ¿cuándo?).
  • En la recuperación de 2023, donde muchos veían recesión, yo hablaba de mercado alcista, datos en mano
  • A principios de 2024, en cambio, se trataba simplemente de trabajar lo construido entre 2022 y 2023

En resumen, nada diferente de las reglas clásicas del inversor:

  • Ser codicioso cuando los demás tienen miedo
  • Comprar bajo y vender alto
  • El tiempo es nuestro amigo

Hoy la situación, con una tendencia alcista desde octubre de 2022, es muy diferente. Los cortoplacistas casi han desaparecido y todo el mundo quiere subirse al carro de las ganancias (aparentemente) fáciles.

¿Dónde estamos entonces?

Aquí abajo, vemos que históricamente los mercados alcistas son bastante largos (61 meses de media), y hoy estamos casi en el mes número 20.

Descripción: Fonte: Carson

En términos de valoraciones y fase del ciclo de mercado, estamos definitivamente en la cima, con algunos sectores y geografías por encima de la media, pero aún no en niveles de burbuja. A continuación podemos ver cómo el mercado alcista comenzó inicialmente como una recuperación de las valoraciones (factor especulativo), pero poco a poco el crecimiento de los beneficios está apoyando los movimientos (se podría decir que es un rally saludable).

Descripción: Fonte: fidelity

Descripción: Fonte: Carson

Ahora que hemos entrado en mayo, muchos se preguntan si merece la pena vender, según el clásico dicho de "vender en mayo y salir corriendo".

En realidad, esta afirmación no ha sido tan acertada en los últimos años. De hecho, podemos ver que, con la excepción de 2022, el año del Mercado Bajista, el periodo mayo-octubre de la última década ha sido en realidad decididamente positivo.

Descripción: Fonte: Bloomberg

Es cierto que, datos en mano, probablemente lo sea menos que otros meses, teniendo en cuenta, no obstante, que no es mayo el que "ensucia" el rendimiento, sino los dos meses históricamente débiles de septiembre-octubre, en el que, en mi opinión, este mercado podría enfrentarse a una corrección a corto plazo.

No obstante, sigue siendo el último año del ciclo presidencial, el segundo después del mercado bajista, por lo que, salvo perturbaciones exógenas, en general deberíamos seguir teniendo un signo "+" a finales de año.

Sin embargo, al igual que antes me mostré decididamente "valiente" en el mercado bajista de 2022, digo que a medida que los precios sigan subiendo, al igual que el ánimo de los inversores, tendríamos que aumentar gradualmente la prudencia.

El mercado de bonos, ya prácticamente en su tercer año de mercado bajista, creo que proporcionará una cobertura adecuada para esto, especialmente si tarde o temprano, cíclicamente, realmente llega una recesión (sí, justo cuando menos se lo espera todo el mundo).

Los precios no ofrecen hoy en día grandes oportunidades en Estados Unidos, por lo que evaluar otras áreas geográficas para la diversificación también puede ayudar en este sentido, al igual que a nivel sectorial hemos visto algunos excelentes rendimientos en valores defensivos (de servicios públicos ante todo).

Una selección de acciones adecuada también puede ayudar en momentos como éste, ya que a pesar de la tendencia alcista, todavía se pueden encontrar buenas gangas (por ejemplo, con la ayuda del filtro InvestingPro+).

¡Hasta la próxima!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.