
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El oro, a medida que han ido pasando estas últimas semanas, se ha ido lateralizando y encerrando cada día más. Pero no olvidemos, como ya venimos diciendo desde hace algunas semanas que no podemos dar por acabados los cortos aún. Está claro que el mercado está a la espera del resultado de las negociaciones para evitar la guerra comercial de EE.UU. con China y que noticias ultimas de empleo, PMI’s etc. no han sacado del atolladero al precio. Como decíamos nuestra valoración MQT actual sigue siendo Corto, pero está acotado en una zona muy bien definida. Esta zona sigue siendo la misma que hace semanas también. Lo importante como siempre es tener claras dichas zonas claves, cuales son y donde están.
Las resistencias claves son la SMA de 30 en gráfico diario (1.513,4) y el Fibonacci 61,8% en 1.527,5. Antes del último techo de primeros de septiembre pasado también tendrá el Fibonacci 76,4% (1.542,3). Como ven muchas resistencias, pero en poco espacio de precio, por lo que cualquiera de las noticias diarias o del fin de semana (tuits de Trump) pueden ayudar a conseguirlo, pero visto lo visto no creemos que ello se cumpla.
Los cortos pasan por perder y consolidar en primer lugar con volumen fuerte los 1.500. Los siguientes soportes los comentaremos en el vídeo análisis de hoy.
La opción lateral es la actual delimitada por las zonas mencionadas.
No nos olvidemos de mirar los Minis de EE.UU. por si estos pierden zonas claves importantes que ayuden a las posibles subidas.
Como hemos comentado últimamente y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.
En nuestro vídeo análisis de hoy encontrará las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema y con la ayuda de nuestros indicadores de nuestra escuela de trading.
El mercado petrolero global ha experimentado una notable volatilidad en los últimos tiempos, reflejando una serie de factores clave que incluyen decisiones de producción, tensiones...
Noviembre ha sido testigo de una amplia tendencia alcista en las materias primas impulsada por las condiciones climatológicas y las restricciones comerciales, con la plata,...
El movimiento alcista iniciado por el precio del oro a principio de octubre de este año se mantiene con fuerza, hasta los momentos no hay indicios claros de un retroceso o de una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.