La política sigue condicionando el comportamiento de las bolsas

Publicado 07.12.2017, 09:26
US500
-
CL
-
IXIC
-

En una sesión de transición, con los inversores manteniéndose a la espera de acontecimientos, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron a la baja, sin grandes cambios. Destacar que el S&P 500 ha encadenado cuatro sesiones a la baja, algo que no sucedía desde el pasado mes de marzo. No obstante, el índice ha retrocedido muy poco, manteniéndose menos de un 1% por debajo de su reciente máximo histórico. Por otro lado, y también en la bolsa estadounidense, el Nasdaq Composite fue el único de los principales índices que fue capaz de cerrar la sesión al alza. Por segundo día de forma consecutiva los “cazadores de gangas” volvieron a incrementar posiciones en los valores de corte tecnológico, los cuales habían sido castigados duramente en sesiones precedentes como consecuencia de sus exigentes valoraciones y por el hecho de que muchos inversores apostaron por rotar posiciones desde este tipo de valores hacia otros como los de las telecomunicaciones, los bancos o los de distribución minorista que, además de haberse quedado rezagados en el año, son empresas que saldrán muy beneficiadas de la aplicación de una tasa fiscal más reducida.

Por lo demás, señalar que la política siguió condicionando el comportamiento de las bolsas, tanto de las europeas, en las que los inversores se mantienen a la espera de saber si finalmente el Reino Unido y la UE llegan a un acuerdo para superar la primera fase de negociaciones sobre el brexit, con la frontera norirlandesa como principal escollo, como de las estadounidenses, que continúan muy pendientes de las negociaciones entre los representantes republicanos y sus colegas en el Senado para unificar sus dos proyectos de ley tributaria. Además, el posible cierre del Gobierno federal por falta de fondos, algo que podría ocurrir tan pronto como el viernes, también mantiene a muchos inversores al margen del mercado.

Así, y en un escenario algo incierto, en el que muchos inversores están apostando por la prudencia, llama la atención el comportamiento de los bitcoins, que esta madrugada han superado los $ 14.000, acelerando de esta forma su ya más que impresionante revalorización.

Por otro lado, y volviendo a mercados algo más “terrestres”, señalar que AYER el precio del crudo cedió terreno con fuerza -esta madrugada se ha estabilizado en los mercados asiáticos- tras publicarse en EEUU un fuerte incremento de los inventarios de gasolinas y de productos destilados la semana pasada, lo que pone en cuestión la fortaleza de la demanda -ver análisis en sección de Economía y Mercados-. Señalar, no obstante, que el precio de esta materia prima había subido mucho en las últimas semanas, descontando la prolongación del acuerdo entre productores OPEP y “no OPEP” de reducción de sus producciones, por lo que los recientes recortes también se pueden achacar a las tomas de beneficios.

Por lo demás, y en lo que hace referencia a la sesión de HOY, señalar que esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran al alza, intentando recuperar sin mucha convicción lo cedido en la sesión de AYER. En esta ocasión serán los valores de corte tecnológico los que lideren las alzas al comienzo del día, siguiendo así el comportamiento que tuvieron AYER en Wall Street y esta madrugada en Asia, donde, como ha ocurrido en la bolsa nipona, han sido los que mejor se han comportado. Por su parte, los valores ligados a las materias primas es posible que muestren algo de debilidad si nos atenemos al comportamiento que han tenido esta madrugada las grandes mineras en la bolsa australiana.

Finalmente, y en lo que hace referencia a la agenda macroeconómica, señalar que en ella destaca la publicación del PIB de la Zona Euro, correspondiente al 3T2017 (estimación final) y la producción industrial alemana del mes de octubre -ver estimaciones en cuadro adjunto-. Por la tarde, y en EEUU, se darán a conocer los datos de desempleo semanales.

Por tanto, sesión que comenzará al alza en Europa, y en la que los inversores seguirán muy pendientes de las incertidumbres de tipo político que han provocado este reciente receso en la marcha de las bolsas, en especial el posible cierre del Gobierno federal estadounidense MAÑANA por falta de fondos. HOY se reúnen para tratar el tema los líderes Republicanos y Demócratas con el presidente Trump en la Casa Blanca, reunión que entendemos centrará la atención de los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.