NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La semana que arranca pondrá a prueba el buen tono de las bolsas europeas

Publicado 15.01.2018, 08:31
C
-
GS
-
JPM
-
WFC
-

La semana que hoy comienza en los mercados de valores occidentales debe servir para comprobar si éstos son capaces de mantener el excelente tono con el que han iniciado el año, o si, por el contrario, los inversores se decantan por realizar beneficios, aprovechando las fuertes alzas en muchos valores. Antes de decantarse en un sentido o en otro, los inversores dispondrán de múltiples referencias en los ámbitos macroeconómico, empresarial y político.

Para empezar, señalar que a lo largo de la semana se darán a conocer en Alemania, Italia y Reino Unido (martes) y la Zona Euro (miércoles) los datos definitivos de la inflación del mes de diciembre. En los últimos días, y tras la publicación de las actas de la reunión de diciembre del Consejo de Gobierno del BCE, actas en las que sus miembros se mostraron más favorables de lo esperado por los mercados a reducir los estímulos monetarios que tienen en marcha, como consecuencia de la fortaleza de la economía en la Eurozona, la divisa comunitaria se ha fortalecido mucho frente al dólar. Unos datos de inflación por encima de lo esperado, que acerque la variable al objetivo de cerca del 2% establecido por el BCE creemos que tendrían importantes consecuencias en los mercados financieros de la región. Así, el euro continuaría su revalorización frente al dólar, lo que terminaría penalizando a los valores europeos más orientados a la exportación, y los bonos volverían a ceder terreno con el consiguiente repunte de sus rentabilidades. En este escenario, los valores bancarios y las compañías de seguros, así como los ligados a las materias primas minerales -los precios de estos productos se benefician de la debilidad del dólar- saldrían beneficiados, mientras que los valores de corte defensivo, que ofrecen como mayor atractivo elevadas rentabilidades por dividendo, se quedarían rezagados. Habrá que estar, por tanto, muy atentos a la publicación de las cifras de inflación en la Zona Euro, ya que, como hemos comentado en muchas ocasiones, esta va a ser una de las variables que más va a determinar el comportamiento de los distintos mercados financieros este año.

Además, y tanto en EE.UU. como en Europa, muchas empresas darán a conocer sus cifras de resultados o, simplemente, de ingresos y ventas, correspondientes al pasado trimestre, en lo que es el inicio de la temporada de publicación de resultados trimestrales. El pasado viernes dos de los mayores bancos estadounidenses, Wells Fargo (NYSE:WFC) y JP Morgan (NYSE:JPM), publicaron los suyos que, en general, fueron positivos si nos abstraemos del impacto, positivo en el primero y negativo en el segundo, que ha tenido la reforma tributaria estadounidense en los resultados de ambas entidades. No obstante, y como ya hemos comentado en otras ocasiones, el sector bancario estadounidense a medio plazo es uno de los que más favorecido saldrá por la mencionada reforma al soportar tipos impositivos muy elevados. Esta semana, entre otras entidades, darán a conocer sus cifras Goldman Sachs (NYSE:GS) y Citigroup (NYSE:C). En ambos casos habrá que analizar los datos subyacentes puesto que ambas han anunciado impactos de la reforma tributaria puntuales en sus cifras del trimestre.

Por último, y en el ámbito político, destacaríamos tres temas: i) en Alemania los socialdemócratas votarán el próximo domingo si inician negociaciones con los conservadores de la canciller Merkel para formar un nuevo gobierno, gobierno que sería la reedición de la “gran coalición”. A pesar de que tras la toma de contacto inicial que tuvo lugar la semana pasada reina un cierto optimismo, también preocupa la oposición al acuerdo de la rama más izquierdista del SPD. Durante los próximos días se hablará del tema, algo a lo que habrá que estar muy atentos ya que la estabilidad política de Alemania es clave para el devenir de la economía de la región y, por tanto, de sus mercados de valores; ii) esta semana se constituye el parlamento autonómico de Cataluña, eligiéndose sus principales órganos, entre ellos la composición de la Mesa del parlamento. A día de hoy sigue habiendo gran confusión sobre la estrategia que adoptarán los secesionistas, con mayoría en la cámara, a partir de ahora y, por tanto, del impacto que este factor pudiera tener en la estabilidad política de Estado en su conjunto; y iii) el día 19 acaba el plazo para que el Congreso de EE.UU. llegue aun acuerdo para evitar que el Gobierno Federal se quede sin financiación. De momento se vienen dando “patadas a seguir” al tema. Está por ver si en esta ocasión se alcanza un acuerdo bipartidista que pueda dar estabilidad financiera al Gobierno Federal. No obstante, el tema de la inmigración aparece como la gran barrera que divide a Demócratas y Republicanos en estos momentos. Un cierre parcial del Gobierno Federal creemos que generaría tensión en los mercados y podría ser el detonante para que se produzca una corrección en los mismos. Es por ello que habrá que seguir muy de cerca las negociaciones entre ambos partidos y la Administración Trump para estar preparados ante cualquier posible desenlace.

Por último, y, para empezar, señalar que hoy Wall Street está cerrado por la celebración en EE.UU. del Día de Martin Luther King Jr. Esta falta de referencia del mercado estadounidense creemos que no impedirá a las bolsas europeas mantener al comienzo de la jornada el buen tono de días precedentes, por lo que apostamos por una apertura alcista. La debilidad del dólar ha impulsado los precios de las materias primas minerales en los mercados asiáticos por lo que, en principio, los valores relacionados con las misma deberían hacerlo bien cuando abran esta mañana las bolsas europeas. Por lo demás, habrá que seguir muy de cerca al euro, ya que si continúa su revalorización puede terminar convirtiéndose en un lastre para las bolsas europeas, especialmente para las que, como la alemana, tienen muchas compañías dedicadas a la exportación con un elevado peso relativo en sus índices.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.