🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Revertiremos las caídas de ayer?

Publicado 12.10.2018, 08:58
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
US2000
-
C
-
JPM
-
BME
-
WFC
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Los principales índices de las bolsas europeas profundizaron AYER en su corrección, con el FTSE Mib italiano entrando en mercado bajista, al haber cedido ya más del 20% desde su último máximo, alcanzado al comienzo del presente ejercicio. El castigo siguió siendo generalizado, con los valores del sector de la energía y los bancarios como principales lastres del mercado; los primeros por la nueva caída del precio del crudo tras revisar la OPEP a la baja sus expectativas de demanda para 2019 y haber aumentado los inventarios de petróleo estadounidenses la semana pasada por encima de lo esperado, mientras que los segundos se vieron penalizados por la caída de las rentabilidades de los bonos, concretamente de los de las economías más sólidas de la región del euro. En esta ocasión estos bonos sí ejercieron como activos refugios, como también lo hizo el oro. No obstante, cabe destacar el peor comportamiento relativo que mantuvieron AYER los bonos de los países de la periferia del euro, arrastrados por la nueva caída de los italianos. En este sentido, señalar que este país acudió AYER al mercado, viéndose forzado a pagar rentabilidades mucho más elevadas a las de anteriores subastas. Este es el precio que se paga por la irresponsabilidad fiscal.

Hablando de fiscalidad, destacar que AYER muchas de las empresas cotizadas en la bolsa españolas “sufrieron” en sus propias carnes la publicación por parte del Gobierno de su proyecto de presupuesto para 2019, proyecto que ha elaborado el Ejecutivo de la mano de su socio preferente, los populistas de Podemos. Así, Bolsas y Mercados (BME (MC:BME)) sufría un duro castigo tras conocerse la intención, recogida en los presupuestos, de establecer un impuesto a las transacciones financieras, impuesto que puede ser la puntilla definitiva al trading diario, actividad fundamental en los mercados de valores al aportar la liquidez que éstos requieren; las eléctricas y, en general, el conjunto de utilidades, también “celebraron” con caídas la intención recogida en los presupuestos de revisar sus beneficios -estos valores suelen servir de refugio en momentos como los que atraviesan los mercados actualmente y AYER fueron de los más castigados; las grandes constructoras también fueron castigadas por la intención del Gobierno y “sus socios” de incrementar en más de un 20% en 2019 el salario mínimo interprofesional (SMI), al ser compañías muy intensivas en mano de obra; las SOCIMIS, otros valores que suelen ejercer de refugio, fueron penalizadas por el incremento de su fiscalidad; las tecnológicas por la misma razón; y en general todas las compañías con una importante presencia en el exterior que a partir del año que viene, si se aprueba el presupuesto en los términos actuales, verán gravados doblemente sus beneficios logrados en otros países. Malas noticias para la bolsa española, que puede tener un peor comportamiento relativo al resto, al menos hasta que se sepa si el mencionado presupuesto cuenta o no con los apoyos necesarios para ser aprobado en el Congreso.

En lo que hace referencia a Wall Street, señalar que la sesión fue una auténtica “montaña rusa”, con continuos cambios de tendencia de los principales índices, los cuales llegaron incluso a ponerse en positivo tras la noticia publicada por the Wall Street Journal (WSJ) sobre las intenciones del presidente de EE.UU., Donal Trump, de reunirse con su homólogo chino, Xi JinPing, en la cumbre que celebrará el G20 en Argentina a finales del próximo mes de noviembre -ver sección de Economía y Mercados-. Al cierre, y por segundo día de forma consecutiva, los índices terminaron con fuertes caídas, con los valores de los sectores de la energía, los bancos y las inmobiliarias patrimonialistas a la cabeza de los descensos por los mismos motivos que en Europa. En este sentido, señalar que los bonos mostraron gran fortaleza, propiciando la caída de sus rentabilidades a lo largo de toda la curva de tipos, ejerciendo en esta ocasión, y a diferencia del día precedente, de activos refugio. Señalar que en ello tuvo algo que ver el hecho de que la inflación se comportara de forma benévola en el mes de septiembre, alejando así los peores temores de los inversores -ver análisis en sección de Economía y Mercados-.

HOY esperamos que se reviertan en parte las fuertes caídas de días anteriores, al menos cuando abran esta mañana las bolsas europeas. Los futuros de los principales índices estadounidense marcan fuertes alzas, lo que demuestra que los “cazadores de gangas” están dispuestos a entrar en juego. Creemos que el acercamiento de la Administración Trump a China y la noticia de que HOY es muy factible que Turquía libere al pastor estadounidense que mantiene detenido, rebajan la tensión geopolítica y muestran, en ambos casos, la preocupación de los políticos por la corrección que están sufriendo las bolsas, corrección que en parte es debida a la tensión que ellos mismos han generado.

Así, y si los futuros de los índices estadounidense mantienen el buen tono, podremos asistir a un importante rebote en el corto plazo también de los europeos. Señalar, que en ello también hay un importante componente técnico, ya que por primera vez desde junio de 2016 el Dow Jones, el Nasdaq Composite y el Russell 2000 han cerrado todos ellos por debajo de su media de 200 sesiones -el S&P 500 también lo ha hecho, pero ya cerró por debajo de ese nivel el pasado mes de febrero-, lo que atrae el interés de muchos inversores que ven estos niveles como un posible suelo de la actual corrección. De no aguantar estos niveles de soporte, las ventas pueden acelerarse. En ello, como ya dijimos AYER, va a tener mucho que ver cómo reciban los inversores los resultados trimestrales de las cotizadas, empezando tan pronto como HOY con los de JP Morgan (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC). De las cifras que publiquen y de los que digan sus gestores sobre el devenir de la economía y de sus negocios va a depender si esta reacción que estamos observando se consolida o los mercados profundizan aún más en la corrección.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.