NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tratando de recuperar posiciones

Publicado 02.09.2020, 08:41
US500
-
AAPL
-
IXIC
-

Un día más, los principales índices europeos abrieron la jornada al alza para terminar cediendo por la tarde todo lo ganado durante las primeras horas de la sesión, cerrando el día en su mayoría con pérdidas. Varios son los factores que pueden estar lastrando en las últimas sesiones el comportamiento de estos mercados, los cuales se están desacoplando cada vez más del comportamiento de Wall Street. Así, i) la fortaleza del euro, que es una muy negativa noticia para las grandes compañías exportadoras europeas y que puede estar animando a los inversores con base dólar a deshacer posiciones en los mercados europeos, aprovechando la fuerte revalorización de la moneda europea en los últimos meses -se ha situado a su nivel más alto en dos años frente al dólar-; ii) las dificultades por las que atraviesan las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), que amenazan con un Brexit sin acuerdo a finales de año; y iii) los rebrotes de casos de coronavirus de origen chino que afectan a casi todos los países europeos, con España nuevamente a la cabeza, y que ya parece que están teniendo un impacto negativo en la recuperación económica de la región, creemos que estarían detrás de este peor comportamiento relativo reciente de la renta variable europea, sobre todo con relación a la estadounidense. 

En este sentido, cabe destacar que tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite volvieron a cerrar AYER marcando nuevos máximos históricos, apoyados en el gran comportamiento de los valores de “crecimiento”, especialmente de los tecnológicos. En este sentido caben destacar dos hechos: i) los extraordinarios resultados trimestrales alcanzados por la compañía Zoom, que ofrece servicios de videoconferencias -las ventas de la compañías crecieron el 355% en términos interanuales en el trimestre, periodo en el que la compañía obtuvo un beneficio neto superior a todo el logrado en 2019-; y ii) la filtración de que Apple (NASDAQ:AAPL) habría anunciado a sus proveedores la producción de 75 millones de iPhones, lo que demuestra su confianza en la fortaleza de la demanda, noticia ésta que impulsó con fuerza al alza la cotización de las compañías proveedoras de la multinacional estadounidense, concretamente la de las compañías fabricantes de semiconductores.  

En el ámbito macroeconómico, señalar que AYER se publicaron en Europa y EE.UU. las lecturas finales de agosto de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas, los PMIs y el ISM. Tal y como analizamos en nuestra sección de Economía y Mercados, tanto en el Reino Unido como en EE.UU. el ritmo de expansión de la actividad en este sector se aceleró sustancialmente en el citado mes, mientras que en el conjunto de la Zona Euro la actividad siguió creciendo a un ritmo moderado, pero de forma muy desigual en función de los países. Así, tanto en España como en Francia en el mes de agosto la actividad del sector de las manufacturas se contrajo ligeramente con relación a julio, malas noticias ya que indican que el ritmo de recuperación económica estaría empezando a moderarse, probablemente como consecuencia de los rebrotes de casos de Covid-19 en ambos países, circunstancia que, de no ser controlada a tiempo, terminará minando la confianza de los consumidores y de las empresas, penalizando de este modo el crecimiento económico. 

HOY esperamos que las bolsas europeas vuelvan a abrir al alza, intentando de esta forma recuperar las pérdidas acumuladas en las últimas cuatro sesiones. Así, el positivo cierre de Wall Street, con dos de sus principales índices cerrando en máximos históricos; las noticias sobre avances en las negociaciones entre demócratas y republicanos para la aprobación de un nuevo paquete de estímulo fiscal; y el optimismo mostrado por el Dr. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas estadounidense, sobre el desarrollo y aprobación de una vacuna contra el Covid-19 antes de finales de año -ver sección de Economía y Mercados-, esperamos que animen a los inversores en Europa a incrementar sus posiciones en renta variable en una sesión que presenta una agenda macro liviana, en la que destaca únicamente la publicación en EE.UU. esta tarde de la evolución del empleo privado en el mes de agosto, cifras publicadas por la procesadora de nóminas ADP y antesala de los datos de empleo oficiales, que se darán a conocer el viernes, y de las lecturas finales de julio de los pedidos de bienes duraderos. Será interesante comprobar si en esta ocasión las bolsas europeas son capaces de consolidar por la tarde las ganancias acumuladas durante las primeras horas de la sesión o, como ha venido ocurriendo en los últimos días, vuelven a girarse a la baja. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.