Los datos de empleo monopolizan la sesión

Publicado 02.09.2016, 08:41
CL
-

La sesión de ayer en los mercados de valores europeos y estadounidenses estuvo condicionada por la publicación en ambas regiones de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas del mes de agosto.

Así, la sorprendente recuperación de la actividad en este sector experimentada en el Reino Unido en el citado mes tras la fuerte caída de la misma de julio, tras conocerse la vitoria del Brexit en el referéndum llevada a cabo en el país a finales de junio, “sentó muy bien” a los mercados de valores europeos.

Antes, la confirmación que la actividad de este sector en China se había expandido ligeramente en agosto tras meses de contracciones mensuales y la estabilidad mostrada por el precio del crudo en los mercados asiáticos habían propiciado una apertura alcista de las bolsas europeas.

Así, los sectores industriales y de materias primas reaccionaban al alza tras días de caídas, mientras que el sector bancario “seguía a lo suyo”, liderando los mercados y permitiendo a los índices españoles e italianos mantener un mejor comportamiento relativo respecto al resto de principales índices de la región.

Sin embargo, la sorpresa “salto” en EE.UU. con la publicación del ISM manufacturas, que vino a mostrar contracción de la actividad en agosto en relación al mes precedente. Esta lectura negativa de este indicador adelantado de la actividad de los sectores de las manufacturas no era esperada por los inversores, sobre todo tras las positivas cifras macroeconómicas publicadas en el país en las últimas semanas, que apuntan a un fuerte crecimiento del PIB, superior al 3%, en el 3T2016 tras dos trimestres de crecimiento muy débil.

Si bien el dato puede evitar que la reserva Federal (Fed) suba sus tipos de interés tan pronto como en la reunión de su Comité de Mercado Abierto (FOMC) de finales de septiembre, algo que “debería” haber sido celebrado por los inversores más ávidos de liquidez, que son en estos momentos muchos, la reacción de la bolsa estadounidense fue negativa, girándose los principales índices a la baja y arrastrando tras de sí a los índices europeos, los cuales terminaron la sesión de forma mixta, muy lejos de sus máximos del día. Por su parte, los estadounidenses recuperaron lo cedido durante las horas posteriores a la publicación del ISM manufacturas, para terminar el día prácticamente planos.

En el mercado de divisas el dólar perdió terreno frente a las principales divisas, especialmente respecto a la libra esterlina, moneda a la que “sentó muy bien” la recuperación experimentada por la actividad manufacturera en el Reino Unido en agosto –la mejora experimentada por el PMI manufacturas en agosto fue la mayor en un mes de toda la serie histórica de esta variable-.

Por lo demás, señalar que los bonos estadounidenses recuperaron algo de lo cedido en los últimos días, bajando sus rentabilidades, mientras que en Europa los bonos soberanos cedían algo de terreno, propiciando un ligero repunte de sus rentabilidades, repunte que fue superior en el caso de los españoles a los que la situación política parece que está empezando a afectar. Así, la rentabilidad del bono 10 años español cerró ayer en el 1,06%, su nivel más alto en un mes, mientras que la prima de riesgo ha subido cerca de 15 puntos básicos en los últimos días.

Hoy toda la atención de los inversores la monopolizará la publicación en EEUU de los datos de empleo del mes de agosto, datos que para muchos analistas e inversores son claves para determinar si la Fed se decide o no a subir sus tipos y si, incluso, lo hace en septiembre, al ser el empleo una de las variables que más influye en las decisiones de la máxima autoridad monetaria estadounidense.

Si bien es cierto que el dato de empleo de agosto suele ser algo errático, al ser un mes muy condicionado por las vacaciones de verano en el país, también lo es que si el mercado de trabajo sigue mostrando una elevada solidez, la probabilidad de que la Fed “aproveche la ventana que se le abre” y actúe creemos que aumentaría sustancialmente.

Así, cualquier lectura por encima de los 180.000 empleos no agrícolas que espera el consenso de analistas daría lugar a esta interpretación, lo que creemos que generará cierta tensión en las bolsas occidentales. En este sentido, señalar que el lunes es festivo en Wall Street por la celebración del Día del Trabajo y que a partir del martes la gran mayoría de los agentes del mercado estarán de vuelta de vacaciones, por lo que la “verdadera” reacción de los mercados estadounidenses al dato de hoy se podrá comprobar la semana que viene.

Para empezar, esperamos una apertura ligeramente al alza de las bolsas europeas esta mañana, mercados que posteriormente se estabilizarán a la espera de la publicación esta tarde en EEUU de los citados datos de empleo. Esperamos, por otro lado, que los principales fabricantes de automóviles comiencen la sesión bajo presión tras las flojas cifras de ventas de vehículos en el mes de agosto publicadas ayer en EE.UU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.