El Dax y Deutsche Bank se echan de menos en el arranque de la semana

Publicado 04.10.2016, 08:45
DBKGn
-
CL
-

En una sesión de escasa actividad, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta pero sin grandes variaciones respecto al viernes. El hecho de que la bolsa alamana se mantuviera cerrada por la celebración en el país de la fiesta de la Unificación se dejó notar, especialmente durante la mañana, cuando los inversores no contaron con una de las principales referencias de los últimos días: las acciones del Deutsche Bank (DE:DBKGn) que, posteriormente, con la apertura de Wall Street, mercado en el que también cotizan, estuvieron “marcando el paso” a las bolsas europeas hasta el cierre de las mismas, especialmente al sector bancario.

Por otra parte, señalar que el brexit volvió a ser ayer noticia tras las declaraciones del pasado fin de semana de la primera ministra británica, Theresa May, en las que fijaba el 17 de marzo de 2017 como fecha límite para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa e iniciar así el proceso de abandono de la Unión Europea (UE) por parte del Reino Unido. Además, May dejó claro que su Gobierno no estaba dispuesto a sacrificar el control migratorio por el acceso al mercado único europeo. Estas declaraciones tuvieron una pronta respuesta por parte de la Comisión Europea (CE), que volvió a insistir en que no se iniciarán las negociaciones hasta que el Reino Unido notifique que ha activado el mencionado artículo. Además, el Banco de Inglaterra (BoE) advirtió de que existe un elevado riesgo de que el sector inmobiliario comercial británico sufra una fuerte corrección producto del brexit y que ello se pueda extender al resto de la economía del país. Todo este cruce de declaraciones y manifestaciones, que vuelve a poner el brexit en “primera línea de fuego”, tuvo un impacto directo en el comportamiento de la libra esterlina, que marcó su nivel más bajo frente al dólar desde mediados de agosto, situándose claramente por debajo del 1,30 dólares por libra. Igualmente, el “renovado protagonismo” del brexit se dejó notar algo en los mercados financieros europeos, tanto de renta variable como de renta fija. Seguimos insistiendo que este tema, y a medida que se acerque la fecha de activación del artículo 50, va a generar preocupación entre los inversores, lo que tendrá reflejo en el comportamiento de las bolsas.

De momento, y como ayer volvieron a mostrar las lecturas finales de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas británico y de la Zona Euro, los denominados PMI manufacturas que elabora la consultora Markit, el brexit parece no haber tenido ningún impacto relevante en la marcha de estas economías, que siguen creciendo a ritmo moderado pero estable.

Por lo demás, señalar que ayer el precio del crudo siguió subiendo, aunque ya de forma más moderada, lo que benefició el comportamiento de las acciones de las compañías petroleras en los mercados europeos.

Wall Street, por su parte, en una sesión también de escasa actividad, cerró a la baja, con los índices cediendo posiciones ligeramente. Las lecturas de septiembre de los dos índices de gestores de compra de los sectores de las manufacturas que se publicaron ayer, el que elabora el ISM y el de Markit (PMI), superaron las estimaciones de los analistas, mostrando que la expansión en este sector continúa, aunque a un ritmo bajo. Por su parte, el gasto en construcción de agosto y las ventas de vehículos de septiembre sorprendieron negativamente a los inversores. Lo más llamativo fue el mal comportamiento del gasto en construcción residencial en el mes, lo que lastró el comportamiento del sector inmobiliario en esta bolsa.

Además, y durante toda la jornada se sucedieron manifestaciones de miembros de los bancos centrales europeo y estadounidense, lo que siempre genera “ruido” en los mercados ya que incrementa la incertidumbre sobre los futuros movimientos en materia de política monetaria por parte de estas instituciones (ver sección de Economía).

Por último, y en lo que hace referencia a la sesión de HOY, señalar que esperamos que comience ligeramente al alza en Europa, aunque sin grandes variaciones. La falta de referencias macro de calado hará que nuevamente el Deutsche Bank y el precio del crudo se conviertan en las principales referencias para los inversores, sin olvidar la libra esterlina que, a partir de ahora, habrá que seguir muy de cerca. Finalmente, esperamos que sea la tendencia que adopte Wall Street cuando abra la que determine el sentido del cierre de la renta variable europea.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.