Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Semana intensa a nivel macroeconómico

Publicado 03.04.2017, 09:23
TIOc1
-

Tras experimentar los mejores tres primeros meses del año desde el primer trimestre de 2015, y a unas pocas semanas del comienzo de la temporada de presentación de resultados trimestrales, los mercados de valores europeos afrontan una semana con una agenda macroeconómica intensa, agenda que debería servir para confirmar que las economías desarrolladas están atravesando por uno de sus mejores momentos tras la gran crisis financiera y económica.

Así, y desde hoy los inversores “gozarán” de innumerables referencias macro, empezando por los índices adelantados de actividad de los sectores de las manufacturas, que se darán a conocer a lo largo del día tanto en Europa como en EE.UU. Igualmente, el próximo miércoles se publicarán sus homólogos de los sectores de los servicios que, como siempre señalamos, son más relevantes para entender el estado por el que atraviesan las economías desarrolladas dado que su peso relativo en el PIB de éstas es muy superior.

Además, y como colofón de la semana, el viernes se publicarán en EE.UU. los datos de empleo correspondientes al mes de marzo, datos que son claves para que la Reserva Federal (Fed) opte por subir sus tipos de interés dos o tres veces más en lo que resta de ejercicio, tal y como han venido manifestado en las últimas semanas la mayoría de miembros de la institución en las muchas conferencias en las que han participado.

En este sentido, señalar que otra de las importantes citas de la presente semana será la publicación el próximo miércoles de las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC), en la que el banco central estadounidense optó por incrementar sus tipos de interés de referencia en un cuarto de punto. Aunque creemos que tras tantas intervenciones recientes por parte de miembros del FOMC hay poco que añadir a sus posiciones en relación a cómo evolucionará en el futuro la política monetaria de la institución, sí creemos que será interesante comprobar hasta qué punto el FOMC está cohesionado o, por el contrario, y como ha ocurrido en algunos momentos recientemente, existen distintas opiniones respecto al ritmo al que la Fed debe seguir retirando sus estímulos.

Además, y al día siguiente, se darán a conocer las actas de la última reunión que sobre política monetaria mantuvo el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Del análisis de las mismas los inversores intentarán determinar si existen realmente esas divergencias de opinión en lo relativo al inicio del proceso de retirada de las medidas de estímulo, que el mercado personaliza en los miembros alemanes del Consejo o, por el contrario, se da la unanimidad que siempre intenta “vender” su presidente, el italiano Draghi. Por ello, todas las referencias a la evolución de la inflación y las opiniones sobre si el reciente repunte de la misma es coyuntural o tiene algo de estructural serán escrutadas a fondo por los inversores y analistas.

Por lo demás, y ya en el ámbito político, señalar que durante los próximos días se hablará mucho del inicio de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) para determinar las condiciones en las que este país abandona la región, así como sobre el proyecto de Ley tributaria que pretenden presentar al Congreso de los EE.UU. la Administración Trump y el partido republicano.

Todo ello, como ya hemos señalado, con el “telón de fondo” de la temporada de presentación de resultados trimestrales, que comenzará en breve en Wall Street –algo después en Europa- y que entendemos será clave para que los mercados de valores mantengan los recientes avances, ya que se espera mucho de ella –en principio los analistas prevén importantes avances de los resultados trimestrales, lo que serviría para justificar en muchos casos las actuales valoraciones-.

Por último, y para empezar la semana, decir que esperamos una apertura tranquila y mixta de los índices bursátiles europeos, en línea con lo que ha ocurrido en los mercados de valores asiáticos, con las compañías mineras ejerciendo de lastre tras un nuevo descenso de precios del mineral de hierro.

Posteriormente, serán los mencionados índices adelantados de actividad de los sectores de las manufacturas, que se publicarán en Europa y EE.UU., los que “muevan” los mercados de renta variable. En principio se espera que los indicadores muestren un ritmo de expansión de la actividad elevado en estos sectores lo que, de confirmarse, debería ser bien recibido por los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.