Los mercados financieros hacen un "alto en el camino"

Publicado 20.04.2017, 08:57
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
JPM
-
BNPP
-
A3M
-
CABK
-
NTGY
-
SAN
-
MT
-
IBM
-
VZ
-
V
-
BK
-
GC
-
CL
-
APAM
-

Ayer asistimos en los mercados financieros europeos y estadounidenses a un “alto en el camino” en la huida hacia activos defensivos que han emprendido en las últimas semanas los inversores. Así, valores de sectores recientemente muy castigados como los ligados a las materias primas y los metales, lo bancos o los del sector del automóvil e, incluso, los de corte tecnológico y los pequeños valores lideraron las alzas, rebotando con fuerza e impulsando al alza a los principales índices. Por el contrario, los precios de los activos como el oro o los bonos soberanos, que en los últimos días habían servido como refugio a los inversores más preocupados por las tensiones geopolíticas y por el resultado de las elecciones presidenciales francesas, corrigieron ligeramente. Es difícil determinar si lo que ocurrió ayer ha sido un movimiento de tipo técnico, con los activos sobrevendidos reaccionando tras el duro castigo recibido recientemente mientras los inversores aprovechaban los elevados niveles de sobrecompra de los otros para realizar beneficios, o el movimiento es de mayor calado. Todo va a depender en el corto plazo de los resultados trimestrales que se vayan publicando tanto en Wall Street como en las bolsas europeas en las próximas semanas y, sobre todo, del resultado de la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas del próximo domingo, elecciones cuyo resultado sigue siendo una incógnita dado el elevado número de indecisos y por el hecho de que, a diferencia de otras ocasiones –suele votar el 80% del electorado- todo apunta a que la abstención será elevada, lo que hace más complicado determinar el resultado final. De momento las encuestas siguen apuntando a que serán el candidato de centro- izquierda Macron y la líder del Frente Nacional Le Pen los que consigan pasar a la segunda ronda y que en ella será el primero el que se haga con la victoria de forma holgada. No obstante, habrá que esperar a conocer el resultado final de los comicios para determinar el impacto que los mismos pueden llegar a tener en los mercados financieros europeos y mundiales, que es mucho.

Por lo demás, comentar que ayer lo más destacable fue la fuerte caída que experimentó el precio del crudo por la tarde –se situó a su nivel más bajo en dos semanas y media- tras publicarse una menor caída semanal de lo esperado de los inventarios de crudo en EEUU y un fuerte incremento de los de gasolinas (ver Sección Economía). Ello provocó una fuerte caída de los valores del sector de la energía en Wall Street, lo que terminó lastrando el comportamiento de los dos principales índices bursátiles de este mercado: el Dow Jones -50 puntos de su caída se debieron al retroceso de las acciones de IBM (NYSE:IBM), cuyos resultados tuvieron una mala acogida por parte de los inversores- y el S&P 500.

Hoy esperamos que la sesión en los mercados europeos comience ligeramente a la baja, con los valores relacionados con el petróleo recogiendo la fuerte caída que experimentó ayer el precio de esta materia prima –esta madrugada se ha estabilizado en los mercados asiáticos-, valores que se convertirán por ello en un lastre para los principales índices. Está por ver si HOY continúa o no el rebote de los valores mineros y relacionados con las materias primas y de los bancos. En este sentido, señalar que entre este tipo de valores nosotros apostamos en el corto plazo y de cara a la presentación de sus cifras trimestrales por Aperam (MC:APAM) y Arcelormittal (MC:MTS), mientras que entre los bancos lo hacemos por Caixabank (MC:CABK) y Santander (MC:SAN) entre los españoles y por BNP Paribas (PA:BNPP) (BNP-FR) y JP Morgan (NYSE:JPM) (JPM-US) entre los extranjeros.

Por lo demás, comentar que en la agenda macro del día sólo destaca la publicación en la Zona Euro del índice de confianza de los consumidores (lectura preliminar de abril) y de los datos de paro semanal en EEUU (ver estimaciones en cuadro adjunto). En el ámbito empresarial la compañía británica del sector de medios de comunicación SKY (SKY-GB) dará a conocer sus resultados, mientras que en Wall Street, entre otras compañías, lo harán el Bank of New York Mellon (NYSE:BK) (BK-US), la compañía de telecomunicaciones Verizon (NYSE:VZ) (VZ-US) y Visa (NYSE:V) (V-US). En la bolsa española destaca la celebración de la Junta General de Accionistas de Gas Natural (MC:GAS) y la publicación de los resultados trimestrales de Atresmedia (MC:A3M), resultados con los que se pude considerar que se inicia de forma oficiosa la temporada de presentaciones trimestrales en este mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.