Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

YUM: Lo que pasa cuando los chinos pasan del pollo

Publicado 03.12.2012, 11:45
Actualizado 09.07.2023, 12:32
BP
-
CA
-
LCc1
-
GIGANTE
-


El viernes 30 de noviembre este gigante de la comida rápida (KFC, Pizza Hut, Taco Bell) abrió con un gap a la baja de un nada despreciable casi 10%. Este tipo de movimientos resultan altamente impactantes dentro de las acciones y lleva a los accionistas al borde del ataque de nervios si sus armas estratégicas no están bien templadas.

Si hubiésemos estado dentro con un stop en diario (basándonos en la volatilidad de la línea Ceres) nuestra orden de salida se hubiera ejecutado mucho más abajo. Es el problema de los stops y las órdenes limitadas: no siempre se ejecutan en el sitio en donde nos gustaría. Si el precio "salta" sin pasar por el nivel de cotización por nosotros estimado es evidente que tendremos que asumir mayores pérdidas que las inicialmente previstas.

Y es que la Bolsa, ya se sabe, está llena de sorpresas.

De ahí la importancia de que la Estrategia sea lo más estable posible como única manera de restar sorpresas a este entorno tan aparentemente caprichoso en ocasiones.

Si todo fuera previsible, la Bolsa no sería lo que es en realidad es, dejando al lado toda poesía: el lugar a dónde las empresas acuden a ganar liquidez y que "otros" aprovechan para ganar o intentar ganar, fortuna.

Analicemos, pues los gráficos y saquemos nuestras conclusiones. En mi opinión, siempre hay cierta lógica en su comportamiento.

Gráfico de barras horarias superior y de barras diarias:

    • 10 de octubre: abrimos con un GAP al alza importante, desde el cierre del día 9 a 66,04 a la apertura en 70, 18.
Brincos nos señala en color verde la zona de "vacío de precio" es decir, una zona en la que no se entró a cotizar hasta ahora y cuyo nivel superior ejerció dos veces de soporte antes de seguir su ascenso hasta los niveles que alcanzara con los máximos de la pasada semana... justo el día 29 de noviembre.
  • 29 de noviembre: cierre por encima de los máximos históricos del 4 de Abril, estableciendo nuevos máximos.

Los niveles superados eran de abril de este año. Entonces el precio volvió en diario la media de 200. Ahora también lo ha hecho, pero de una forma más brusca y en un solo movimiento de una barra... pero la situación con respecto a la media es la misma.
  • 30 de noviembre: El precio abre a la baja "precipitando" la cotización en apertura a los 67,50 desde su cierre el día anterior en los 74,46.
No apto para cardiacos, desde luego pero sin alcanzar los niveles de precios del nivel inferior de la base de Brincos, por encima de la cotización de cierre del 9 de octubre ni en sus momentos más siniestros, con sus mínimos en 66,73.Por supuesto, se ha abierto otro Gap de Brincos dibujando este comportamiento, esta vez a la Baja.

El día se resolvió bajista y, con este tremendo revés, la barra semanal dibujó una envolvente de aúpa pero aún no nos hemos caído del todo.
Como nunca hay que perder la perspectiva, acudiendo al gráfico semanal (arriba) nos encontramos como nuestro stop en semanal marcado por Cibeles por debajo del nivel del Gap en medio del cual nos encontramos ahora inmersos nos ha salvado de la primera quema... Ceres ha aguantado también el primer envite, pero no seguimos esa línea nunca hasta no haber confirmado beneficios en una posición, y no era este el caso, porque, en realidad, la andábamos esperando a ruptura de máximos, como indicaba en un artículo anterior sobre esta acción americana.

Nos encontramos aún demasiado cerca como para estar tranquilos y, en este punto, en donde el precio ha cerrado incluso por debajo de la línea tendencia acelerada semanal, lo único que podemos hacer, en estas circunstancias es pensar, analizar y seguir con nuestra estrategia.

Yum es una más de nuestras acciones en cartera y, si al final se ejecuta el stop antes que los beneficios, bienvenida sea la pérdida que me evita otras mayores y me libera capital de malas inversiones para aprovechas nuevas oportunidades
.


La estadística, en definitiva, es lo que manda. Nuestra estrategia y gestión de la posición es, en última instancia, lo único que podemos dominar y administrar con confianza en nuestra lógica y criterio, sin dejar de estar atentos ni un instante a lo que nos dice y expresa el mercado. Por supuesto, todo enmarcado dentro de una lógica global de cartera.
Por cierto: el bajón de Yum se debe, por lo visto, a que en China los beneficios de este gigante del "fast food" han mermado el último tercer trimestre un 4%... No sé si esto es o no razón suficiente. Lo único que sé es que, en este momento, alguien ha perdido y alguien ha ganado dinero con este movimiento. (Enhorabuena a los que esperaban el movimiento contrario, un 10% en un día es mucha pasta).

Yo, la verdad, con lo que veo, tengo suficiente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.