Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Bajará el Dax a buscar al Dow, o viceversa?

Publicado 17.01.2014, 01:45
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-

Ayer, 16 de enero, el índice alemán fue el gran protagonista de la jornada, junto con otros mercados como el IBEX 35, que alcanzó nada más y nada menos que la cota del 10.500 e incluso llegó a superarla.

Por otro lado, no podemos pasar por alto el raro comportamiento del selectivo americano Dow Jones. Sigue bastante alejado de sus máximos históricos y no acompaña de momento las subidas de sus homólogos; ni siquiera a su vecino S&P 500, que cerró también en máximos anuales. Dicho comportamiento del Dow Jones nos hace plantearnos una pregunta: ¿será el rezagado de la familia? De ser así, es al que le queda más recorrido al alza.

Sigo manteniendo que no es bueno hacer previsiones en los índices pero éste es un dato curioso, ¿o no?

Normalmente los índices tienden a equilibrarse en algún momento en el camino. La cuestión es saber en qué punto se encontrarán. Es decir, si el DAX bajará a buscar al Dow 30, o será a la inversa, que Dow 30, (US30) tenga que subir lo que no ha subido y sea éste quien vaya a encontrarse con el alemán. Como no somos adivinos, sino que nos basamos en análisis técnico vamos a darle una vuelta al mismo.

Del índice alemán, poca cosa que decir. Realiza una nueva extensión al alza donde llega a cotizar sobre los 9.780 como top de la jornada y marcando un nuevo máximo histórico, el enésimo ya de los últimos meses. Observando el gráfico diario vemos que al romper máximos se inicia una nuevo impulso, el cual su extensión final nos daría como objetivo el 10.015.

Así es, pero no es nada descabellado, estamos más cerca de él que del 9.000. La bolsa es irracional y nosotros lo que tenemos que hacer es seguirle la corriente y no la contraria, por lo tanto si técnicamente se produce un retroceso de los precios sería lógico tomar posiciones alcistas. En éste caso una buena oportunidad de compra podría ser un pullback a la zona de los 9.626, donde además coincide un retroceso de fibonacci en diario trazado desde el 9.400 a los máximos de ayer.

Para el intradía si se realiza algún pullback a la zona de los 9.766 podríamos aprovechar para hacer un corto pero con cautela y buscando una serie de pipos limitados. Imagino que hoy podría ser una jornada en Europa de consolidación de las subidas, por lo tanto vamos a intentar aprovechar lo que va formando durante la jornada para tomar decisiones en nuestro trading.

Si hablamos de Dow Jones la cosa es totalmente distinta. Intenta desarrollar subidas, pero de momento sin ninguna convicción, y es como si cada vez que sube y se topa en algún punto de resistencia intentaran vender con cierta energía, aunque los que conocemos  este índice, sabemos que es capaz de hacernos cambiar de opinión por completo en dos jornadas, pero ya hemos comentado antes que los índices suelen equilibrarse y ahora habrá que ver hacia donde lo hacen. Dow Jones se topó ayer de bruces con el 16.500 donde nuevamente observamos una zona diaria de control de venta que funcionó muy bien a última hora del día.

Si somos coherentes, deberíamos centrarnos en buscar posiciones largas, pero  técnicamente observamos algunas divergencias bajistas con gráficos diarios como nos señala el RSI, o que Dow 30, (US30) realiza mínimos crecientes y máximos decrecientes. El único pero, es que el S&P 500, (US500) sí está en zona de máximos y quizás deberíamos seguirlo de cerca por si vuelve a fracasar de nuevo en esos máximos, ya que la divergencia ahora mismo en RSI es clara en éste índice, por lo que hay que ir con cuidado y no nos extrañaría que se intentaran unos cortos en esta zona ya que el riesgo es mínimo porque se tiene el stop muy ajustado. Hasta que no veamos un cierre claro por encima de máximos de SP, es probable que Dow 30, (US30) siga con problemas en el corto plazo. Controlaremos niveles por arriba de Dow Jones en el intradía en el 16.554 y 16.578 por si aparece algún patrón y podemos aprovechar unos cortos. Por debajo y para largos tendríamos el 16.432, 16.400 y 16.342. Concluyendo, parece ser que es mejor en el intradía probar largos en DAX, (DE30) y cortos en Dow 30, (US30).

A continuación, el gráfico con las extensiones diarias comentadas.
DAX

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.