Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Es interesante IAG ahora que comienza el Brexit?

Publicado 30.03.2017, 11:07
ES35
-
ICAG
-

¿Merece la pena IAG (MC:ICAG) con todo lo que está por llegar? Veamos las cuestiones a favor y en contra antes de poder emitir una valoración acerca de esta importante cuestión.

IAG repartirá el próximo 3 de julio su dividendo complementario, cuya cuantía asciende a 12,5 céntimos, que tras la pertinente retención fiscal del 19% pasará a ser de 10,12 céntimos de euro. De esta manera, el dividendo total que entregará IAG con cargo al año 2016 será de 23,5 céntimos.

La compañía logró el pasado ejercicio un beneficio neto de 1.952 millones de euros, lo que implica un incremento del 28,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, meritorio si tenemos en cuenta la incertidumbre del Brexit y la incidencia en los tipos de cambio.

En lo que llevamos de año, IAG es de los valores del selectivo español que más suben, un 20%.

IAG

Técnicamente hablando, desde el suelo de mercado formado a mediados del pasado mes de octubre ha comenzando una espiral al alza nada despreciable. Por el momento no ha podido con el tercer y último nivel Fibonacci, de manera que este es su principal obstáculo en el camino para continuar con su ritmo ascendente. Y no sólo no pudo con Fibonacci, es que había una sinergia de interés, también está bamos en sobrecompra (ligera). Primera resistencia se encuentra en los 7,10 euros.

¿Pero es interesante IAG? En condiciones normales sí, pero dada las circunstancias y la coyuntura actual, la cosa no está tan clara. Les expongo brevemente los puntos a favor y en contra:

A) Positivo

– Los últimos datos de tráfico aéreo siguen mejorando. En España, el número de pasajeros aumentó un 12,6%. A nivel mundial el incremento fue de un 3,8%.

– El precio objetivo se sitúa en torno a los 6,90 euros.

– Su tendencia principal es alcista.

B) Negativo

– Las diversas restricciones a las migraciones en Estados Unidos afectarían negativamente las cuentas del sector.

– El tema del Brexit es un lastre. Fíjense que por ejemplo, cuando se conoció el resultados del referéndum en Reino Unido, la compañía cayó en Bolsa nada más y nada menos que un 26,85%. Por supuesto, fue el valor que más se hundió de todo el selectivo español.

– El efecto divisa con la libra esterlina

– Algunos fondos de inversión han empezado a cuestionar si merece la pena seguir dentro de IAG.

En mi opinión, hay tanta incertidumbre acerca del proceso del Brexit, cuya duración va a ser bastante extensa, que puede pasar cualquier cosa, máxime en las compañías más expuestas a ese evento. Por tanto, un perfil conservador de inversor mejor mantenerse al margen.

Su Beta es 1,06% de manera que el movimiento de las acciones de IAG sigue la misma dirección que el de su índice de referencia, el Ibex 35 y con una mayor volatilidad. Su Var es 0,16% con lo que por cada acción se arriesga un 2,59 % diario. La volatilidad anual registrada a 30 sesiones es del 25,58%, indicando nivel medio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.