Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Crisis económica resurge y provoca caídas en bolsas de Asia

Publicado 08.01.2009, 08:57
Actualizado 08.01.2009, 09:00
INTC
-
KYOCY
-

Por Kevin Plumberg

HONG KONG, ene 8 (Reuters) - Las acciones asiáticas cayeron el jueves, luego de que sombrios datos privados sobre el empleo en Estados Unidos y temores sobre los resultados corporativos enfriaron la voluntad de los inversores de tomar mayores riesgos para obtener más ganancias.

La crisis financiera del 2008 ha crecido hasta convertirse en una crisis económica global en el 2009, con una contracción del gasto de los consumidores, el colapso de las exportaciones asiáticas y un aumento del desempleo a tasas alarmantes.

"Habiamos visto una pequeña esperanza de que el mundo podría estar en una rápida recuperación, pero la realidad es que aún hay una serie de problemas en los mercados", dijo Lucinda Chan, directora de división de Macquarie Equities, en Australia.

Las expectativas de que las medidas de estímulo fiscal apoyarían el crecimiento global, que alimentaron las recientes recuperaciones de las bolsas en todo el mundo, han disminuido por la fria y dura realidad económica.

Un reporte mostró que el sector privado de Estados Unidos perdió 693.000 puestos de trbajo en diciembre, incrementando las posibilidades de que el reporte oficial de empleo que se conocerá el viernes refleje pérdidas mayores a las esperadas.

El promedio bursátil Nikkei de Tokio <.N225> cayó un 3,9 por ciento, tras encadenar su mejor racha positiva desde abril del 2006 con siete sesiones consecutivas de ganancias.

Las acciones de tecnológicas sufrieron particularmente luego de que Intel Corp recortó su pronóstico de ventas para el cuarto trimestre por segunda vez.

En Japón, el fabricante de partes electrónicas Kyocera Corp <6971.T> fue uno de los que más perdió en el Nikkei, con una caída del 6,6 por ciento, mientras que las acciones del fabricante de computadoras Lenovo Group <0992.HK> perdió un 24 por ciento tras advertir sobre pérdidas y despidos.

El índice TAIEX de Taiwán <.TWII>, con un fuerte componente tecnológico, cayó un 5,3 por ciento luego de un reporte del miércoles que mostró un descenso del 42 por ciento en las exportaciones.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas <.MIAPJ0000PUS> perdía un 4,19 por ciento.

Las expectativas de una demanda aún menor de materias primas arrastró a los precios de los metales, mientras que el precio del petróleo estadounidense caía 19 centavos, a 42,44 dólares por barril luego de que una sorpresiva subida en los niveles de los inventarios en Estados Unidos disparó una venta masiva.

El dólar se recuperaba contra el euro y otras monedas importantes, pero sigue siendo difícil establecer una tendencia firme. El euro se negociaba a 1,3565 dólares , tras haber tocado el miércoles un máximo a 1,3747 dólares.

(Reporte adicional de Koh Gui Qing en Sidney; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.