Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El petróleo entra en mercado bajista ante la inquietud en torno a la demanda

Publicado 04.06.2019, 15:59
© Reuters.
SHEL
-
LCO
-
CL
-
NG
-
NYF
-
GPR
-

Investing.com - Los precios del petróleo rondan territorio de mercado bajista este martes pues la intensificación de los riesgos de una recesión global a causa de las tensiones comerciales suscita preocupaciones en torno a que la demanda de crudo se vería inevitablemente perjudicada.

Los futuros de petróleo del West Texas Intermediate de Nueva York descienden un 0,5% o 26 centavos hasta 52,99 dólares a las 15:49 horas (CET), mientras que los futuros de Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, descienden un 0,6% o 37 centavos hasta 60,91 dólares.

Al comienzo de la jornada de este martes, el crudo de Estados Unidos y el Brent registran un descenso de más del 20% desde los máximos registrados en abril, la definición de un mercado bajista. En el momento de redactar estas líneas, han bajado ya un 20,1% y un 19,4%, respectivamente. Sin embargo, siguen dentro de la zona de confort de muchas empresas petroleras occidentales. Royal Dutch Shell (LON:RDSa) ha dicho este martes que puede reportar 25.000 millones de dólares de capital a los accionistas durante los cinco años de aquí a 2025 si el Brent se mantiene en 60 dólares.

Las crecientes tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China, han zarandeado los precios del crudo pues los analistas han advertido de que la subida de los aranceles podría regular la demanda más rápido de lo que la OPEP, Rusia y los productores de petróleo de esquisto de Estados Unidos pueden reducir el suministro.

No hay señales de mejora en la disputa comercial entre Washington y Pekín, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado la lucha a México con planes de elevar de forma gradual los aranceles aplicados a los productos mexicanos si no toman más medidas para detener a los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera.

El ajuste de suministro propiciado por el acuerdo de reducción de la producción de la OPEP y las sanciones de Estados Unidos a Irán y Venezuela han impulsado un repunte desde principios de este año, y las presiones de la demanda se han ido acumulando ante las preocupaciones económicas, ofreciendo el petróleo en mayo su peor actuación mensual de los últimos seis meses.

La venta masiva respaldará los argumentos para ampliar el acuerdo de reducción de la producción cuando la OPEP, Rusia y otros se reúnan para revisarlo los días 25 y 26 de junio.

"¿Puede la voz de la OPEP por sí sola superar el 'ruido' de las guerras comerciales que atruenan el mercado ahora mismo?", dijo el analista senior de materias primas de Investing.com Barani Krishnan. "Los alcistas del petróleo esperan que el evento del 25 de junio suavice la actual venta masiva del mercado y restaure al menos algunas de las ganancias del mes pasado”.

Por otra parte, en el Nymex, los futuros de gasolina caen un 1,8% hasta 1,7100 dólares por galón a las 15:56 horas (CET), mientras que el carburante para calefacción se deja un 0,3% hasta 1,8016 dólares por galón.

Por último, los futuros de gas natural suben un 0,6% hasta 2,418 dólares por millón de unidades térmicas británicas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.