NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fuentes del mercado afirman que la falta de acuerdo en el mar Negro no detendría el grano ucraniano

Publicado 16.05.2023, 15:22
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Dos buques de transporte de grano bajo el acuerdo del mar Negro esperan para ser inspeccionados en el fondeadero sur de Estambul, Turquía, el 12 de mayo de 2023. REUTERS/Yoruk Isik
ZW
-
ZC
-

Por Sybille de La Hamaide

GINEBRA (Reuters) - Aunque lo más probable es que se prorrogue el acuerdo del mar Negro que permite las exportaciones marítimas de cereales desde Ucrania, un veto de Rusia tampoco impediría que los suministros ucranianos llegaran a los mercados globales, aunque a un coste más elevado, según dijeron varias fuentes del mercado.

Turquía, Ucrania, Rusia y las Naciones Unidas han mantenido conversaciones para prorrogar el acuerdo alcanzado en julio, que permite la exportación segura de grano ucraniano a través del mar Negro, el cual expira el 18 de mayo.

Moscú ha amenazado con abandonar el acuerdo por los obstáculos a sus exportaciones de cereales y fertilizantes. El Kremlin declaró el martes que sigue habiendo dudas sobre el papel de Rusia en el acuerdo, estando pendiente de tomar una decisión sobre su renovación.

De una veintena de operadores del mercado y analistas ucranianos e internacionales encuestados por Reuters en la conferencia GrainCom de Ginebra, una gran mayoría dijo que espera la renovación del acuerdo, aunque posiblemente con algún retraso.

Sin embargo, "no importa si se renueva", dijo a Reuters Dan Basse, presidente de la consultora AgResource, con sede en Chicago.

"Con una cosecha menor este año, todo puede salir hacia el oeste a través del este de Europa. El problema es que costará entre un 15% y un 20% más", añadió.

Casi todos los encuestados de entre los asistentes a la conferencia afirmaron que una cosecha mucho menor de la prevista este año ha aliviado la presión para exportar a través de los puertos del mar Negro, mientras que las rutas alternativas, como el ferrocarril, el camión y las exportaciones a través del río Danubio, podrían compensar un bloqueo de los puertos.

"¿Necesitamos el corredor? Yo diría que sí (...). Pero si no vamos a tenerlo, ¿vamos a encontrar una solución para exportar todo a través del corredor de exportación de la UE? Yo también diría que sí", declaró en la conferencia Stefan Florescu, responsable mundial de comercio de trigo de CHS, la mayor cooperativa agrícola estadounidense.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Dos buques de transporte de grano bajo el acuerdo del mar Negro esperan para ser inspeccionados en el fondeadero sur de Estambul, Turquía, el 12 de mayo de 2023. REUTERS/Yoruk Isik

Sin embargo, Nikolay Gorbachov, responsable de la Asociación Ucraniana de Cereales, advirtió de que sin el corredor del mar Negro los precios de la logística de exportación se dispararían, mientras que recortarían tanto los márgenes de los agricultores que éstos dejarían de producir trigo y maíz en grandes volúmenes.

Gracias al pacto para crear un canal de transporte seguro, Ucrania ha podido exportar unos 30,25 millones de toneladas de productos agrícolas, de los cuales el 50% fueron maíz y el 28% trigo. Otros productos enviados son colza, aceite de girasol, harina de girasol y cebada.

(Reporte de Sybille de La Hamaide; edición de Jan Harvey; editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.