Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La industria dice que el plan de la UE para afrontar la crisis energética se queda corto

Publicado 16.09.2022, 12:36
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Bloques de aluminio en la industria Wagner Automotiv en Gradacac, Bosnia y Herzegovina el 8 de febrero de 2022. REUTERS/Dado Ruvic
MAL
-

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 16 sep (Reuters) - Los grupos industriales han advertido que el paquete de medidas de emergencia de la Unión Europea para reducir los costes de la energía se queda corto, e instan a Bruselas a hacer más para controlar los precios del gas.

La Comisión Europea propuso el miércoles recortes en el uso de la electricidad y la aplicación de gravámenes a las empresas energéticas para obtener 140.000 millones de euros que los Gobiernos podrán destinar a ayudar a las empresas y los ciudadanos con las crecientes facturas energéticas.

"Estas medidas no son suficientes y no salvarán a la industria del aluminio, que hace un uso intensivo de la energía, de nuevos recortes de la producción, pérdidas de puestos de trabajo y, posiblemente, de un colapso total", afirmó el grupo industrial European Aluminium en un comunicado.

El sector, muy intensivo en el uso de energía, instó a los ministros de Energía de la UE a tomar "medidas adicionales" cuando se reúnan el 30 de septiembre para negociar los planes, en particular, para hacer frente a los altos precios del gas, que son el principal motor del aumento de los costes de la electricidad.

"Necesitamos un suministro físico de gas a precios competitivos para que los productores europeos de fertilizantes puedan reanudar la producción", dijo el director general de Fertilizers Europe, Jacob Hansen. El grupo pidió "más medidas" dirigidas al mercado del gas.

Alrededor del 70% de la producción europea de amoníaco se ha detenido desde agosto debido a la subida de los precios del gas, dijo Fertilizers Europe. El gas es un ingrediente clave en los métodos actuales de producción de amoníaco.

Los precios del gas en Países Bajos han bajado este mes, pero siguen siendo 14 veces más altos que hace dos años. El aumento de los precios se debe a la reducción de los suministros de gas a Europa por parte de Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero.

El grupo de presión del sector siderúrgico europeo, Eurofer, afirmó que los planes de la UE "no garantizan un suministro energético asequible" y que es poco probable que eviten los recortes de producción y los despidos temporales en el sector.

Sin embargo, los llamamientos para frenar los precios del gas han dividido a los países de la UE.

Italia y Polonia están a favor de limitar el precio del gas importado. La idea cuenta con la oposición de Alemania, el mayor comprador de gas de Europa, y de otros países, como los Países Bajos, que temen que el suministro se aleje de Noruega, Argelia y otros productores no rusos.

La Comisión no incluyó en sus propuestas la limitación de los precios del gas, y algunos altos cargos de la UE coincidieron con la preocupación de que la limitación de los precios pusiera en peligro la capacidad de Europa para reforzar el suministro este invierno

La UE también archivó un plan anterior de limitar sólo los precios del gas ruso. Lo hizo tras la oposición de los países de Europa Central y Oriental, que temían que Moscú tomara represalias interrumpiendo los escasos suministros que aún envía al bloque.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Bloques de aluminio en la industria Wagner Automotiv en Gradacac, Bosnia y Herzegovina el 8 de febrero de 2022. REUTERS/Dado Ruvic

No obstante, algunos diplomáticos se muestran cautelosamente optimistas ante la posibilidad de que las propuestas de la Comisión se aprueben en la reunión del 30 de septiembre, aunque algunos países hayan expresado su preocupación por los planes.

Por ejemplo, Polonia y Hungría han cuestionado los planes de aplicar un impuesto sobre los beneficios inesperados a las empresas de combustibles fósiles con el apoyo de una mayoría reforzada de países de la UE, en lugar de la aprobación unánime que suelen requerir las leyes fiscales.

(Reporte de Kate Abnett; información adicional de Marwa Rashad; edición de John Chalmers y Bradley Perrett, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.