NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lavrov advierte a Occidente: Acuerdo sobre cereales del Mar Negro en peligro de fracasar

Publicado 29.05.2023, 17:23
© Reuters.
ZW
-
ZC
-

Por Guy Faulconbridge

MOSCÚ (Reuters) - Rusia advirtió el lunes a Occidente de que el acuerdo que permite exportar grano ucraniano desde el Mar Negro cesaría a menos que se cumpliera un tratado de Naciones Unidas destinado a superar los obstáculos a las exportaciones rusas de grano y fertilizantes.

En julio del año pasado, Naciones Unidas y Turquía negociaron el acuerdo del Mar Negro por un periodo inicial de 120 días para ayudar a hacer frente a la crisis alimentaria mundial, agravada por la invasión a Ucrania por Moscú, uno de los principales exportadores de grano del mundo.

Rusia ha advertido en repetidas ocasiones que dejará que el acuerdo expire debido a los obstáculos a sus propias exportaciones de grano y fertilizantes causados por las sanciones occidentales, pero el 17 de mayo Moscú aceptó prorrogarlo dos meses más.

"Si todo sigue como está, y aparentemente así será, será necesario partir del hecho de que (el acuerdo) ya no funciona", dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, durante una visita a Nairobi, cuando se le preguntó si el acuerdo del Mar Negro debía prorrogarse de nuevo.

Lavrov, cuya visita a Kenia es el primer paso de una gira por África, afirmó que el memorando entre las Naciones Unidas y Rusia no se había cumplido "en absoluto". El acuerdo ONU-Rusia se alcanzó al mismo tiempo que el del Mar Negro.

Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales, Moscú afirma que se ven obstaculizadas por restricciones en los pagos, la logística y los seguros.

CEREALES Y FERTILIZANTES

Rusia y Ucrania son dos de los principales productores agrícolas del mundo, y protagonistas en los mercados del trigo, la cebada, el maíz, la colza, el aceite de colza, las semillas de girasol y el aceite de girasol. Rusia también domina el mercado de los fertilizantes.

Lavrov, que ha visitado el continente africano al menos tres veces este año, afirmó que menos del 3% de los 30 millones de toneladas de cereales exportados en el marco del acuerdo del Mar Negro habían llegado a los países más pobres del mundo.

Afirmó que Rusia había acordado regalar unas 300.000 toneladas de fertilizantes rusos atascados en puertos europeos.

El grupo ruso Uralchem-Uralkali dijo el lunes que un cargamento de 34.000 toneladas de fertilizantes destinados a Kenia había llegado al puerto de Mombasa. El cargamento, compuesto por potasa, urea y NPKS, está siendo descargado.

© Reuters. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, asiste a una reunión con el enviado especial chino para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, en Moscú, Rusia, 26 de mayo de 2023. Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia/Handout via REUTERS/Foto de Archivo

Se trata de la segunda donación de Uralchem de fertilizantes atascados en puertos y almacenes europeos. A principios de marzo se entregó a Malawi un cargamento de 20.000 toneladas de abono complejo.

"Las interrupciones en el suministro internacional de nutrientes para los cultivos de las que todos hemos sido testigos últimamente han aumentado gravemente los riesgos de hambruna en muchas partes del planeta y han puesto a cientos de millones de personas al borde de la inanición", afirmó el presidente ejecutivo de Uralchem, Dmitry Konyaev.

(Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.