NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cómo evitar los fraudes de criptomonedas?

Publicado 31.10.2022, 17:54
© Reuters.  ¿Cómo evitar los fraudes de criptomonedas?
PL
-
BTC/USD
-

Colombia, octubre 2022. El interés por el uso de criptomonedas viene creciendo cada vez más, sin embargo, también ha aumentado la cantidad de casos de fraudes reportados. Los delitos relacionados con criptomonedas aumentaron un 80% en todo el mundo en 2021 con respecto al año anterior, alcanzando los USD $14.000 millones defraudados.

En América Latina, por ejemplo, países como Colombia han vivido fraudes de más de 100 millones de dólares y han dejado más de 200 mil víctimas. En Argentina, se han presentado estafas por más de 43 millones de dólares. LABITCONF, la conferencia de Bitcoin y Blockchain más importante de Latinoamérica, da 4 recomendaciones a tener en cuenta para evitar caer en estas estafas.

Revisar el White Paper y la información de la empresa

Como se debe hacer con cualquier inversión, antes de invertir dinero o de dejarse llevar por impulsos, se debe estudiar y aprender la mayor cantidad de información posible sobre la moneda y el proyecto en cuestión. ¿Cómo funciona?, ¿cuál es la empresa u organización que la respalda?, ¿cómo se proyecta a futuro?, son algunas de las preguntas que los inversionistas de divisas digitales siempre deben tener presentes antes de cualquier transacción. Toda esta información debería poder encontrarse en el White Paper de la organización con la que se está interactuando. Estar bien informado es la mejor forma para identificar estafas y tomar decisiones acertadas.

Analizar a profundidad antes de tomar decisiones

Como es común en muchos casos de fraude, no solo en la industria cripto, los estafadores buscan presionar a las personas para que tomen decisiones apresuradas,prometiendo bonificaciones por tiempo limitado o descuentos si se invierte de inmediato.Siempre se deben tener claras las razones por las cuales se hace la inversión y no basar las decisiones en promesas infundadas o porque un grupo determinado de gente o un influencer lo está haciendo (también conocido como el bandwagon effect). En cripto, se utiliza con frecuencia el acrónimo DYOR (do your own research), lo que en castellano significa, realiza tu propia investigación.

Evitar relacionarse con personas o supuestas empresas que propongan ganancias fijas

Para evitar caer en las estafas de las propuestas multinivel, donde se propone realizar una inversión de determinado monto para tener una renta asegurada y donde si se trae más gente, esto le genera un ingreso adicional al inversor. No importa lo bien que le haya ido a su recomendador, la gran mayoría son estafas. Con las criptomonedas no hay mínimos ni máximos, niveles Gold, Platino o ningún otro.

Proteger las llaves privadas

Varios métodos de fraude, como el phishing, buscan robar las llaves de billeteras virtuales. Para mantener esa información a salvo se debe evitar guardarla en lugares que puedan ser vulnerables, por ejemplo en la nube. De igual manera se debe evitar compartirla en páginas no oficiales o de empresas ilegítimas, las aplicaciones de cambio y monederos no solicitan esta información.

A medida que aumentan las transacciones y conforme el mercado de las criptomonedas crece en la región, también aumentan los casos de fraudes y delitos virtuales Es por esto que es importante resaltar que para poder acceder de manera segura a este nuevo paradigma económico y financiero es clave estar informado y tomar precauciones para saber cómo invertir el dinero y evitar caer en fraudes a través de falsas promesas.

Desde LABITCONF, evento que se lleva a cabo de manera anual en diferentes países de la región, se pretende promover el relacionamiento entre el público en general, expertos, empresarios y analistas de talla mundial junto a los principales actores de Latinoamérica para presentar los últimos lanzamientos de la industria cripto y seguir contribuyendo al desarrollo responsable del ecosistema.

Sobre LABITCONF

LABITCONF es la conferencia de Bitcoin y Blockchain, sin fines de lucro, más antigua del mundo y relevante de Latinoamérica. Este evento, que se lleva a cabo de manera anual en diferentes países de la región, pretende promover el relacionamiento entre expertos, empresarios y analistas de talla mundial junto a los principales actores de Latinoamérica para presentar los últimos lanzamientos de la industria cripto. La décima edición de la conferencia se llevará a cabo en Argentina del 10 al 13 de noviembre. Para mayor información, ingrese aquí.

El post ¿Cómo evitar los fraudes de criptomonedas? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.