NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Es el ETF GPIQ de Goldman Sachs un buen fondo Nasdaq 100 para comprar?

Publicado 26.06.2024, 11:41
¿Es el ETF GPIQ de Goldman Sachs un buen fondo Nasdaq 100 para comprar?
NDX
-
GS
-
JPM
-
QQQ
-
XLK
-

Invezz.com - El ETF Goldman Sachs (NYSE:GS) Nasdaq 100 Core Premium Income (GPIQ) ha obtenido buenos resultados este año, ya que las acciones de tecnología han subido a un nivel récord. Su rentabilidad total en 2024 se sitúa en el 14,57%, inferior al 17,40% de Invesco QQQ (QQQ) y al Nasdaq Equity Premium Income ETF (JEPQ) de JPMorgan (NYSE:JPM), que ha obtenido una rentabilidad del 15%.

GPIQ frente a QQQ frente a JEPQ

El GPIQ es un ETF de alto rendimiento que se lanzó el mismo día que el ETF Goldman Sachs S&P 500 Core Premium Income (GPIX). El objetivo de Goldman Sachs era clonar los muy populares ETF de gestión activa de JPMorgan. JEPI ha acumulado más de 33 mil millones de dólares en activos, mientras que JEPQ tiene más de 11 mil millones de dólares.

La principal diferencia entre GPIQ y JEPQ es que los fondos de Goldman Sachs son más baratos, con un ratio de gastos netos del 0,29%. A pesar de ello, no ha atraído entradas sustanciales de inversores centrados en los ingresos.

GPIQ ha atraído sólo 98 millones de dólares en activos bajo gestión, una cantidad pequeña en comparación con lo que tiene JEPI. Es probable que este desempeño se deba a que los inversores han evaluado y comparado el desempeño de estos fondos administrados activamente y pasivos como Invesco QQQ (QQQ) y el ETF SPDR Technology (XLK).

Para empezar, el ETF GPIQ pretende beneficiarse del fuerte repunte de las empresas de tecnología y, al mismo tiempo, limitar las caídas. Lo hace invirtiendo en empresas del índice Nasdaq 100 y vendiendo opciones de compra de las mismas.

Una opción de venta es un producto financiero que otorga a los usuarios el derecho, pero no la obligación, de comprar un activo. En este caso, el fondo genera la prima de opción, que distribuye a sus inversores.

Si el índice Nasdaq 100 cae por debajo del precio, la opción pierde su valor ya que el fondo puede comprarla en el mercado abierto a un precio más barato. Luego distribuye la prima a sus tenedores. De manera similar, si el índice Nasdaq 100 permanece estancado, seguirá distribuyendo la prima.

Uno de los riesgos de invertir en el ETF GPIQ es cuando el índice Nasdaq 100 se encuentra en una fuerte carrera alcista. Si el índice sube tanto y se alcanza el precio de ejercicio, significa que el fondo pierde algunas ventajas.

Entonces, ¿vale la pena invertir en GPIQ y otros ETF de opciones cubiertas? Los datos históricos, como he escrito antes sobre JEPQ y JEPI , muestran que el fondo tiene un rendimiento inferior a los fondos pasivos como el Nasdaq 100 y el S&P 500.

The post ¿Es el ETF GPIQ de Goldman Sachs un buen fondo Nasdaq 100 para comprar? appeared first on Invezz

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.