NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Por qué el CEO de Goldman Sachs pronostica “golpes y dolor” para la economía estadounidense?

Publicado 17.06.2023, 21:18
© Reuters ¿Por qué el CEO de Goldman Sachs pronostica “golpes y dolor” para la economía estadounidense?
GS
-

El CEO de Goldman Sachs (NYSE:GS), David Solomon, tiene una predicción audaz para la economía de Estados Unidos: puede que no haya una recesión, pero se sentirá como si la hubiera. Según Solomon, el país podría enfrentarse a un crecimiento lento y una inflación persistente, lo que haría que las condiciones económicas fueran más difíciles. Solomon se mostró sorprendido por la resiliencia de los mercados y el empleo, pero también advirtió que la Fed podría seguir subiendo los tipos de interés para combatir la inflación. Solomon dijo que era un momento de incertidumbre y que había que ser cauteloso.

Solomon ve “golpes y dolor” para la economía (EEUU). Incluso con un aterrizaje suave, se sentirá como una recesión para los estadounidenses. Eso es lo que dijo Solomon en una entrevista con CNBC, donde expresó su preocupación por la escasez de suministros y la inflación. Solomon predijo que la economía se desaceleraría en los próximos meses, pero no entraría en una recesión técnica. Sin embargo, dijo que eso no sería un consuelo para los consumidores, que tendrían que pagar más por todo, desde la gasolina hasta los alimentos. Solomon también criticó la política fiscal y monetaria del gobierno, que según él ha creado muchos desequilibrios. Solomon dijo que era hora de ser prudente y realista.

  • ¿América Latina le dice adiós a la hegemonía del dólar?
Ahora bien, a la gente le encanta comprar cosas con crédito. Porque así pueden tener lo que quieren sin esperar. Pero el crédito no es gratis, tiene un costo que depende de lo que cobran los bancos centrales por prestar dinero. Estos señores son los que mandan en el mundo financiero, y cuando quieren frenar la inflación, suben los intereses. ¿Y qué pasa cuando suben los intereses? Pues que el crédito se vuelve más caro, y la gente compra menos. ¿Y qué pasa cuando la gente compra menos? Pues que las empresas venden menos, y ganan menos. O sea, que al final todos perdemos. Esto, damas y caballeros, es lo que se llama una desaceleración económica, y es lo que estamos viviendo ahora. Los “golpes y el dolor” son en cierto sentido parte del paquete.

Lea el artículo completo en Cointelegraph

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.