🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La deuda sube en el primer trimestre al 109 % del PIB y marca record en 1,613 billones

Publicado 17.05.2024, 11:40
La deuda sube en el primer trimestre al 109 % del PIB y marca record en 1,613 billones

(Actualiza con más datos)

Madrid, 17 may (.).- La deuda pública española subió en el primer trimestre del año al 109 % del PIB, 1,3 puntos porcentuales más que a cierre de 2023, mientras que marcó un máximo histórico al alcanzar los 1.613.063 millones de euros, un 5,1 % más respecto al primer trimestre del año anterior, según el Banco de España.

Esta subida de ratio de deuda aleja el objetivo del Gobierno incluido en la última actualización del cuadro macroeconómico enviado a Bruselas a finales de abril, donde se mejoraba dicho dato al 105,5 % del PIB en 2024 y al 104,1 % del PIB en 2025.

Los datos publicados este viernes por el Banco de España detallan que la deuda del Estado ascendía en marzo a 1.457.751 millones, tras incrementarse un 6,9 % en tasa interanual.

Las comunidades autónomas aumentaron su deuda un 2 %, hasta los 328.740 millones de euros, mientras que las corporaciones locales experimentaron un incremento del 0,5 % respecto al saldo registrado en marzo de 2023, hasta los 23.177 millones.

La deuda de la Seguridad Social se situó en 116.170 millones, un 9,4 % más, y en cuanto a otras unidades de la administración central, el saldo fue de 39.113 millones de euros, lo que representa una disminución del 7,9 % respecto al dato del año anterior.

Por instrumentos, la mayor parte de la deuda en marzo se concentró en valores (1.437.817 millones), sobre todo a largo plazo (1.367.029 millones), pero también a corto plazo (70.789 millones). El resto se repartía en préstamos (169.981 millones) y efectivo y depósitos (5.265 millones).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.