Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

La Fed confia en la solidez de la banca, pero sube tipos sólo en 25 pb

Publicado 22.03.2023 19:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.

Por Ileana García Mora

Investing.com – La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió en 25 puntos base los tipos de interés de referencia en su reunión de política monetaria que culminó hoy, miércoles 22 de marzo, una medida que refleja un cambio en la estrategia restrictiva del ente central tras la crisis bancaria en Estados Unidos.

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed llevó sus tipos de interés del anterior 4,50% a 4,75% al nuevo rango de entre 4,75% al 5,00%.

La importancia de las tasas de interés radica en que es la referencia que utilizan los bancos para el otorgamiento de préstamos, créditos al consumo, préstamos para la compra de automóviles, las hipotecas y las tarjetas de crédito.

Esta decisión de política monetaria ha sido una de las más polémicas, debido a que una crisis bancaria desatada hace dos semanas puso en relieve los impactos del acelerado ciclo alcista de los tipos de interés para frenar la persistente inflación en los Estados Unidos. Antes de la crisis bancaria, los mercados esperaban un ajuste de 50 puntos base, pero luego de la quiebra de tres bancos, las expectativas se recalibraron, pues un aumento de esa magnitud podría poner en más riesgos al sector bancario.

En su comunicado, la Fed ha dicho que confìa en la solidez de la banca, aunque admite que el impacto es incierto.

"El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que los últimos acontecimientos se traduzcan en un endurecimiento de las condiciones crediticias para los hogares y las empresas y afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación", dice el FOMC en su comunicado de esta tarde. 

Mercados atentos a la rueda de prensa de Jerome Powell

Luego de anunciada la decisión de política monetaria, los operadores del mercado seguirán de cerca la rueda de prensa que sostendrá en minutos el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la que ofrecerá más detalles sobre las razones que los llevaron a tomar la decisión de hoy, así como también los próximos movimientos en materia de política monetaria en Estados Unidos.

Usted puede seguir la rueda de prensa de Powell en vivo y directo, con traducción simultánea al español gracias a Krolus TV, haciendo clic aquí.

VIDEO EN TIEMPO REAL: Rueda de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed

La Fed confia en la solidez de la banca, pero sube tipos sólo en 25 pb
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
Jose Luis Vega
Jose Luis Vega 22.03.2023 21:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
pienso que mientras la inflación persista, la política monetaria se podrá modular, pero no cambiar.
Enrique Pietrantonio
Enrique Pietrantonio 22.03.2023 20:18
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
COMO DA POR EL C.U.L.O ESTE POWELL CON LOS TIPOS 😡😡😡😡😡
Ion Ion
Ion Ion 22.03.2023 20:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Otro tiro en la pierna,y los bancos de rodillas.
Cristina Temprano
cristar 22.03.2023 20:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El problema es que nos vendieron la moto de que lo iban a hacer súper fiable, y ahora vamos a pagar el pato los demás… Un banco sin dinero no mueve la economía, y además se va a volver a frenar la subida de tasas en un momento con una inflación brutal
roger paucarhuanca
roger paucarhuanca 22.03.2023 19:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
se puede comprar bancos ahora sí??
22.03.2023 19:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Sisi la solidez de la banca
Miguel Jardel
Miguel Jardel 22.03.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Creo que es la última alza de tasas. Ahora la incógnita es por cuanto tiempo se mantendrá. Es de esperar que las autoridades reaccionen mucho mas rápido, que cuando tuvieron por tanto tiempo las tasas en niveles demasiado bajos, lo que provocó que la inflación se les escapara. Ahora es de esperar que la economía no se estrangule, por la mantencion por largo tiempo de tasas tan poco expansivas, para el crecimiento económico.
Aitor Terroba
Aitor Terroba 22.03.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Las tasas van a estar así durante mucho tiempo. Y la inflación igual. Esta ultima es para que el borregal pague indirectamente la deuda. Aunque pronto la megacrisis financiera inducida hará estallar todo por los aires.
Cristina Temprano
cristar 22.03.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No controlo mucho. Pero me parece entender que cuando la banca iba mal, era pq no ganaban ya q los intereses eran bajos con lo cual el diferencial que se aplicaba los fijos (o los intereses en gral), no reportaban prácticamente beneficio (Lógico, no es lo mismo aplica un %dif a un euribor x que a uno x+y). Ahora que está todo disparado Y es necesario volver a tener unas tasas de interés que, en teoría, deberían beneficiar sector, creo entender que culpan a los usuarios ya que esta subida tan “repentina” de tasas ha conseguido extragular diversos bancos, y no cualquiera además. sí, creo que se le puede llamar un sistema bancario fuerte . Es la mismísima definición. Una subida de tasas anunciada que debería beneficiarles (cierto que para el usuario crediticio supone un problema, pero tb atraen capital de ahorro); resulta que les pilla desprevenidos y provoca quiebras en bancos que ya habían pasado por una situación de la que deberían haber Aprendido en, ~2008? Si que lo han reforzado
Cristina Temprano
cristar 22.03.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cristina Temprano siento la parrafada, pero está escrita desde el móvil, y me cuesta muchísimo escribir en una cosa tan pequeña. Pero lo que sí que es cierto, es que después de todo lo que hemos vivido con el sistema bancario, ya tienen valor de que pase esto después de muchísimos años de tasas casi a cero y todo además súper anunciado. Dónde están Las medidas de refuerzo y control? Dependemos del sistema bancario… A eso se refiere con la incertidumbre entiendo, el sistema bancario resistirá, pero cómo va a afectar semejante debacle a los demás?Y además las medidas que se supone que habían tomado después de lo de LB
Aitor Terroba
Aitor Terroba 22.03.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El sistema bancario tiene los días contados. Los bancos nl son necesarios en el nuevo sistema. Las Cbdcs que desean implantar sólo necesita el banco central. Un mega crisis financiara... mucho miedo y el gran reset.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email