Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos

Publicado 30.06.2020, 08:01
© Reuters.
JP225
-
HK50
-
GILD
-
CL
-
SSEC
-

Por Laura Sánchez 

Investing.com – Semana volátil de nuevo para los mercados europeos, con EE.UU. confiando en una recuperación económica en forma de V, a pesar de la amenaza del coronavirus. Al menos, eso ha declarado a la CNBC el director del Consejo Económico Nacional, Larry Kudlow. 

Por otra parte, Estados Unidos ha revocado el 'estatus especial' de Hong Kong ante el riesgo de que se desvíe tecnología estadounidense "sensible" a las autoridades chinas.

Todo ello, mientras continúa la carrera internacional por encontrar una vacuna eficaz contra el coronavirus. La estadounidense Gilead ya ha puesto precio a su antiviral remdesivir, mientras que China ha anunciado que probará los ensayos de una vacuna en su Ejército.

Hoy, los inversores estarán atentos a las comparecencias de Jerome Powell, presidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed), y Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. EE.UU. revoca el estatus especial a Hong Kong

Estados Unidos revocó ayer lunes el 'estatus especial' de Hong Kong ante el riesgo de que se desvíe tecnología estadounidense "sensible" a las autoridades chinas, informó el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

Todo ello, mientras en el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular china (ANP, Legislativo) se ha aprobado la polémica ley de seguridad nacional para Hong Kong.

Esta medida de Estados Unidos se espera que añada más tensión a las relaciones comerciales con China, en un momento delicado para ambos gigantes.

2. Declaraciones de Jerome Powell y Luis de Guindos

Los inversores estarán pendientes de las declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE y de lo que pueda decir en torno a las previsiones económicas o al Fondo de Reconstrucción europeo.

Más tarde, será el turno de Jerome Powell, presidente de la Fed. Los mercados seguirán muy de cerca sus palabras, por si avanza algún dato sobre las perspectivas de recuperación económica o alguna medida extra de impulso del organismo.

3. Sigue la carrera internacional por la vacuna 

La estadounidense Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) ha fijado el precio de su potencial medicamento para la COVID-19, el remdesivir, a 390 dólares por vial en Estados Unidos y otros países desarrollados

Se espera que la gran mayoría de los pacientes reciban un tratamiento de cinco días utilizando seis viales de remdesivir, lo que equivale a 2.340 dólares por paciente, ha anunciado la compañía.

Por su parte, China ha aprobado el uso en su Ejército de una vacuna experimental. El prototipo ha mostrado resultados favorables en sus primeros ensayos con centenares de personas, si bien aún no hay resultados definitivos a gran escala.

4. Asia

Signo positivo en los principales índices asiáticos, tras los buenos datos de PMI en China esta madrugada. El Nikkei cotiza con subidas del 1,2%, el Shanghai Composite gana un 0,7% y el Hang Seng de Hong Kong cotiza plano a esta hora.

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas de este martes, destacan los datos de PIB en España y Reino Unido, y de IPC en Francia, Portugal, Italia y la Zona Euro. También hablarán Andy Haldane, economista jefe y miembro del Comité Ejecutivo del Banco de Inglaterra (BoE), e Isabel Schnabel, miembro del Banco Central Europeo (BCE).

En Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas, la confianza del consumidor de The Conference Board y las reservas semanales de crudo del API.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.