NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Acciones, rendimiento bonos EEUU y dólar caen, con Fed y techo de deuda en el foco

Publicado 02.05.2023, 14:12
Actualizado 02.05.2023, 19:16
© Reuters. Imagen de archivo de un inversor hablando por teléfono junto a una pantalla electrónica con información bursátil en la Bolsa de Karachi, Pakistán. 11 abril 2011. REUTERS/Akhtar Soomro
US500
-
JPM
-
BP
-
HG
-
LCO
-
CL
-
STOXX
-

Por Sinéad Carew

NUEVA YORK (Reuters) -Wall Street seguía a la baja a las acciones europeas el martes, un día antes de que la Reserva Federal tome su decisión sobre tasas de interés, mientras el retorno de los bonos del Tesoro caía por preocupaciones sobre la posibilidad de que el Gobierno se quede sin liquidez si no se eleva el techo de la deuda.

* El índice dólar bajaba y el dólar australiano subió más temprano, después de que el banco central sorprendiera a los mercados con una inesperada subida de tasas, aunque cedió la mayor parte de las ganancias según avanzó la jornada.

* Los precios del crudo perdían un 5%, hasta mínimos de cinco semanas, por temor a un impago estadounidense, la debilidad de los datos económicos y las expectativas de nuevas alzas de tasas en Estados Unidos y Europa.

* El presidente estadounidense, Joe Biden, convocó a los cuatro principales líderes del Congreso a la Casa Blanca la semana que viene. El lunes, el Departamento del Tesoro dijo que podría quedarse sin el efectivo necesario para pagar sus facturas el próximo mes.

* Los inversores esperan que la Fed anuncie un aumento de las tasas de un cuarto de punto el miércoles y analizarán con lupa cualquier comentario de sus autoridades sobre su trayectoria tras la reunión de mayo.

* "No nos estamos desmoronando, pero los inversores reconocen que hay retos a corto plazo", dijo Michael O'Rourke, de JonesTrading en Stamford, Connecticut.

* Datos económicos publicados el martes mostraron que las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en marzo, aunque se mantuvieron en niveles consistentes con un mercado laboral ajustado, según O'Rouke.

* Los principales índices de Wall Street perdían más de un 1,5%; el paneuropeo STOXX 600 declinó un 1,2%; la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 1,38%; y los valores de los mercados emergentes cedían un 0,34%.

* Los papeles de los bancos estadounidenses bajaban por segundo día seguido, tras la quiebra del First Republic Bank y la venta de sus activos a JPMorgan Chase (NYSE:JPM). Los prestamistas regionales registraban los mayores descensos.

* El dólar retrocedía tras los datos de empleo de marzo en Estados Unidos y un informe que mostró unos pedidos a fábrica por debajo de las expectativas.

* El índice dólar cedía un 0,177%, mientras que el euro ganaba un 0,06%, a 1,0982 dólares. El yen se apreciaba un 0,73%, a 136,49 unidades por dólar, y la libra esterlina restaba un 0,33%, a 1,2455 dólares.

© Reuters. Imagen de archivo de un inversor hablando por teléfono junto a una pantalla electrónica con información bursátil en la Bolsa de Karachi, Pakistán. 11 abril 2011. REUTERS/Akhtar Soomro

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cedía 13,9 puntos básicos, al 3,435%; el de las notas a 30 años bajaba 9,6 puntos básicos, al 3,7207%; y el de los papeles a dos años retrocedía 18,4 puntos básicos, al 3,9551%.

* El oro ampliaba sus ganancias, en camino a registrar su mayor alza diaria en un mes, mientras los inversores estaban pendientes de los datos económicos estadounidenses y la reunión de la Fed. El oro al contado subía un 1,4%, a 2.010,59 dólares, y los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 1,44%, a 2.012 dólares.

(Reporte de Amanda Cooper en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.