
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Vuelve la incertidumbre a los mercados europeos -Ibex 35, CAC 40, DAX...- ante la posibilidad de un aterrizaje duro de la economía. Y siguen las quinielas de los expertos sobre la estrategia de subida de tipos de interés que llevarán a cabo los bancos centrales. En el caso de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el próximo 16 de marzo, cada vez son más los que apuntan a una subida no solo en esta cita de la semana que viene, sino en las próximas.
En este sentido, estaremos pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE, a las 16:00 hora española de este viernes, por si avanza alguna estrategia no conocida por los mercados.
En su informe semanal sobre Europa, Bank of America (NYSE:BAC) (BofA) advierte: “Creemos que el BCE va camino de un endurecimiento excesivo. Y las señales que hemos recibido esta semana nos mantienen muy preocupados por una probable reacción exagerada del BCE: la economía ha sido y sigue siendo débil, algunas presiones inflacionistas en ciernes van en la dirección correcta y es poco probable que la política fiscal proporcione un impulso inflacionista adicional (en todo caso, pronto podría dar un giro a peor)”.
Entre otros aspectos, BOFA subraya la creciente presión para el consumidor: “Los hogares europeos se están viendo presionados a un ritmo sin precedentes, y el crecimiento del consumo real se está volviendo negativo. Los consumidores están pagando mucho más por lo mismo: mientras que las ventas nominales al por menor están más de un 20% por encima de los niveles anteriores a la crisis, los volúmenes de ventas están bastante cerca de los niveles anteriores a la pandemia. Y el panorama es similar si nos fijamos en las cifras de consumo privado de las cuentas nacionales. No podemos ser optimistas sobre las perspectivas del consumo en el futuro, ya que incluso cuando disminuya la presión sobre los ingresos reales, la repercusión de la subida de los tipos de interés se dejará sentir".
Así, en relación a la reunión del BCE que tendrá lugar la semana que viene, el equipo de Bank of America afirma: “Esperamos una subida de 50 pb con, al margen, cierta orientación a 50 pb en mayo a menos que la inflación subyacente mejore antes. Es probable que las previsiones sean de línea dura (más a corto plazo) y de línea moderada (más a largo plazo). Con amplios intervalos de incertidumbre. Es posible que los desacuerdos internos no permitan a Lagarde mostrarse contundente: dado que la fijación de precios ya es de línea dura, vemos riesgos de que la lectura del mercado sea pesimista”.
No es el único banco que espera un BCE súper hakwish. En una nota, Morgan Stanley (NYSE:MS) afirma que “el BCE subirá 50 pb en la reunión de marzo y es probable que señale otra subida de 50 pb para mayo”.
“Bajo nuestro nuevo pronóstico, vemos una tasa terminal de 4,00%, con otros 50 pb en mayo y dos subidas de 25 pb en junio y julio, antes de que el BCE haga una pausa en septiembre”, añaden en MS.
Este ritmo duro del BCE se podría alinear con su homólogo estadounidense. Los expertos han elevado sus expectativas de que la Fed pueda mantener los tipos altos durante más tiempo, lo que está contribuyendo al lastre de las Bolsas.
Lea también:
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.