🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina y el FMI acuerdan seguir trabajando por la "estabilidad" del país suramericano

Publicado 29.02.2024, 00:25
© Reuters.  Argentina y el FMI acuerdan seguir trabajando por la "estabilidad" del país suramericano
USD/ARS
-

Buenos Aires, 28 feb (.).- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron este miércoles en Brasil, en el marco de la cita de ministros de Finanzas del G20, y acordaron proseguir con los trabajos de los equipos técnicos con el objetivo de recuperar la estabilidad macroeconómica en el país suramericano.

Según informaron fuentes oficiales, tras el encuentro Caputo afirmó que Georgieva "celebra y apoya las medidas y los resultados obtenidos" por el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, quien, tras asumir el Gobierno en diciembre pasado, ha emprendido un severo ajuste fiscal con el objetivo de lograr superávit en las cuentas públicas este año.

"Los equipos continuarán trabajando en la mejor estrategia para seguir apoyando los esfuerzos del país", dijo Caputo.

El encuentro con Georgieva se da luego de que la semana pasada la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, visitara Argentina.

"Saludo los esfuerzos sostenidos de las autoridades argentinas para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar respaldo para las reformas", expresó a través de la red social X la directora gerente del Fondo al comentar sobre su reunión con Caputo este miércoles.

Del encuentro entre Caputo y Georgieva también participaron el secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central argentino, Santiago Bausili.

Quirno, a su vez, se reunió en el marco de la cita ministerial del G20 en San Pablo con Ceyla Pazarbasioglu, titular de Dirección de Política Estratégica y Revisión del FMI, con quien dialogó sobre la evolución del programa del organismo con Argentina.

El Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó un acuerdo con el FMI en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares.

Milei dijo días atrás que el Fondo está "dispuesto a acompañar" a Argentina en la posibilidad de pasar a otro tipo de programa con el organismo, el cual se alinearía con su idea de avanzar hacia un sistema de competencia de monedas, manteniendo el peso argentino, como paso previo a una dolarización de la economía.

El drástico ajuste emprendido por el Gobierno se aplica en un contexto de elevadísima inflación, que ha minado el poder adquisitivo de los salarios, incrementando el nivel de pobreza y ahondado la pérdida de dinamismo de la actividad económica.

Tras concluir su visita a Argentina, Gopinath manifestó en un comunicado que las medidas del Ejecutivo de Milei "están empezando a dar frutos", pero matizó que el camino a seguir es complicado.

Además, advirtió de que, "dados los costos de estabilización a corto plazo, son esenciales esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones, así como garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras".

Como parte de su participación en la reunión del G20, Caputo se reunión también este miércoles con el comisario encargado de los Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, Paolo Gentiloni, y con sus pares de Francia, Bruno Le Maire, y de Italia, Giancarlo Giorgetti.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.