NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bolsas caen, dólar se debilita frente al yen y aumenta preocupación por recesión

Publicado 19.01.2023, 11:50
© Reuters. Ilustración fotográfica que muestra una persona apuntando a una pantalla de computador con información bursátil en Burdeos, Francia.
US500
-
JP225
-
MSFT
-
BNPP
-
HG
-
CL
-

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 19 ene (Reuters) -Las bolsas mundiales caían el jueves ante la creciente preocupación por una recesión mundial, mientras los responsables de la Reserva Federal estadounidense mantenían una postura de línea dura, y el dólar caía frente al yen.

* La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, afirmó que es probable que la entidad tenga que subir las tasas de interés "justo por encima" del 5% y mantenerlos así durante un tiempo.

* Fue la última de una serie de autoridades del banco central estadounidense en sugerir que la institución debe mantener una postura de línea dura para lograr reducir la inflación.

* Con anterioridad, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hizo subir levemente el rendimiento de los bonos de la zona euro al afirmar en la reunión de Davos del Foro Económico Mundial que la entidad mantendría el rumbo de alzas de tasas.

* Además, datos publicados el jueves mostraron que el número total de viviendas iniciadas en Estados Unidos descendió un 1,4%, a 1,382 millones de unidades el mes pasado. Los permisos de construcción bajaron un 1,6%, a 1,330 millones.

* "El mercado de la vivienda está en recesión y las encuestas regionales de la Fed son débiles y muestran que la actividad empresarial atraviesa dificultades", dijo Edward Moya, analista de OANDA en Nueva York.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense rebotaba desde mínimos de cuatro meses y operaba al 3,386%, tras caer al 3,321%, su mínimo desde el 13 de septiembre. Los retornos han retrocedido desde el 3,905% de fines de año y desde un máximo de 15 años del 4,338% tocado el 21 de octubre.

* Los índices principales de Wall Street perdían entre un 0,6% y un 1%.

* En la sesión se estaba digiriendo el anuncio de 10.000 despidos por parte de Microsoft (NASDAQ:MSFT), junto con más informes de resultados del último trimestre. Procter & Gamble (NYSE:PG) elevó su previsión de ventas para todo el año y dijo que planea seguir subiendo los precios.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,6% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,9%.

© Reuters. Ilustración fotográfica que muestra una persona apuntando a una pantalla de computador con información bursátil en Burdeos, Francia. 30 marzo 2016. REUTERS/Regis Duvignau

* En los mercados de divisas, el dólar perdía un 0,4% frente al yen. Los inversores estaban deshaciendo algunas operaciones de la víspera, cuando el Banco de Japón sorprendió a los mercados al mantener las tasas ultrabajas.

* En el mercado energético, los precios del crudo ganaban más de un 1,7%.

(Reporte adicional de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York y Marc Jones en Londres; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.