Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street sube por descenso de rendimiento de bonos del Tesoro y del dólar

Publicado 03.03.2023, 12:11
Actualizado 03.03.2023, 17:00
© Reuters. Imagen de archivo de una persona mirando unas pantallas con cotizaciones en la Bolsa de Shanghái, China. 28 febrero 2020. REUTERS/Aly Song
UK100
-
CL
-
STOXX
-
BTC/USD
-

Por Lawrence Delevingne y Elizabeth Howcroft

3 mar (Reuters) -Wall Street subía el viernes, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro y el dólar bajaban, al verse impulsado el apetito por el riesgo por datos que apuntan a un crecimiento económico, aunque las expectativas de alzas de tasas de interés mantenían los retornos cerca de máximos de varios años.

* El Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,22%, a 33.076,7 puntos; el índice S&P 500 avanzaba un 0,40%, a 3.997,22 puntos; y el Nasdaq Composite sumaba un 0,5%, a 11.520,06 puntos.

* Los mercados bursátiles subieron en las operaciones asiáticas, entre el optimismo de los inversores ante los signos de recuperación de la economía china. La actividad del sector servicios chino creció en febrero al ritmo más rápido de los últimos seis meses, impulsando un sólido aumento del empleo, según mostró una encuesta PMI.

* El sentimiento positivo del mercado continuaba durante la sesión europea, con una mejora del 0,74% del STOXX 600.

* La recuperación de la actividad empresarial en la zona euro se aceleró el mes pasado, según mostraron los datos de la encuesta PMI, el último dato que sugiere que el bloque evitará una recesión.

* No obstante, el rendimiento de la deuda pública en la zona euro seguía cerca de su nivel más alto en años, tras datos de inflación de la zona euro el jueves que elevaron las expectativas del mercado para la tasa terminal del Banco Central Europeo a cerca del 4%.

* El rendimiento de los bonos referenciales alemanes a 10 años operaba al 2,702%, cerca de su nivel más alto desde 2011 y en camino de su mayor subida semanal desde diciembre.

* El retorno de los bonos del Tesoro estadounidense pausaba su avance. El de los papeles a 10 años bajaba al 3,993%, por debajo del máximo del jueves del 4,091%.

* Los inversores están tratando de calibrar la senda de subidas de tasas de la Reserva Federal, después de que los sólidos datos estadounidenses de las últimas semanas sugirieron que podría ser necesario subir los tipos durante más tiempo. Varias autoridades del banco central estadounidense hablarán más tarde en el día.

* "Parece que nos encontramos en un tira y afloja entre el tema de la reapertura de China, que básicamente significa una reevaluación al alza de las expectativas de crecimiento mundial, y una revalorización de la Fed", afirmó Vasileios Gkionakis, responsable europeo de estrategia de divisas de Citi.

* Gkionakis indicó que, aunque los activos de riesgo se enfrentan a vientos en contra por el endurecimiento de la política monetaria, la demanda mundial está repuntando.

* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba cerca de un 0,6%, en camino a cerrar la semana con un leve avance.

* El euro mejoraba un 0,2%, mientras que el dólar cedía un 0,25% frente a una cesta de seis destacadas divisas.

© Reuters. Imagen de archivo de una persona mirando unas pantallas con cotizaciones en la Bolsa de Shanghái, China. 28 febrero 2020. REUTERS/Aly Song

* Los precios del petróleo caían en torno a un 1,7% y el oro al contado sumaba un 0,6%, a 1.846,66 dólares la onza.

* Las criptomonedas se veían afectadas por el agravamiento de la crisis en la que está inmerso el banco centrado en criptomonedas Silvergate Capital Corp. El bitcóin restaba alrededor de un 4,4%, a 22.429 dólares, su mínimo desde el 15 de febrero.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.