NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bolsas ignoran optimismo de zona euro, EEUU se encamina a apertura plana

Publicado 21.04.2023, 15:29
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Los transeúntes se reflejan en un tablero electrónico de cotización de acciones fuera de una casa de bolsa en Tokio, Japón, el 18 de abril de 2023. REUTERS/Issei Kato
JP225
-
INGA
-
CL
-
STOXX
-

Por Huw Jones

LONDRES, 21 abr (Reuters) - Las bolsas mundiales languidecían el viernes, sin responder apenas a un repunte de la actividad empresarial en la zona euro, mientras los inversores esperaban datos sobre la economía estadounidense antes de la reunión de la Reserva Federal del mes que viene.

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registraban pocos cambios, mientras que la medida de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,1%, aunque sigue acumulando un alza del 8% en el año.

* Los índices adelantados de gestores de compras (PMI) de S&P Global para Estados Unidos se publicarán a las 1345 GMT y se espera que muestren que el impulso de la actividad empresarial se enfrió aún más en abril, mientras las autoridades de la Fed siguen dispuestas a subir las tasas de interés en su reunión del 2 y 3 de mayo.

* El dólar se encaminaba a su primera subida semanal en casi dos meses, mientras los inversores aumentaban sus apuestas a que la Fed aumentará el costo de los préstamos el mes que viene.

* Los precios del crudo avanzaban levemente, pero se disponían a cerrar la semana con fuertes pérdidas, lastrados por la incertidumbre económica y sobre las tasas.

* El índice compuesto de gestores de compras de S&P Global de la zona euro alcanzó en abril su nivel más alto en 11 meses (54,4), muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, lo que aumenta las posibilidades de una subida de tasas por parte del Banco Central Europeo.

* Los datos del PMI mostraron, asimismo, la recuperación de Alemania y Francia, motores de la economía de la Unión Europea, aunque hay una brecha cada vez mayor entre el debilitamiento del sector manufacturero y la recuperación de los servicios. Las ventas minoristas británicas cayeron un 0,9%, por encima de lo esperado, en marzo con respecto a febrero.

* "Al igual que el mes pasado, la encuesta (PMI de la zona euro) indica que las presiones sobre los precios se están relajando. En el sector manufacturero, las presiones sobre los costos están disminuyendo de forma rápida gracias a la mejora de los problemas de la cadena de suministro y al debilitamiento de los nuevos pedidos", dijo el banco ING (AS:INGA).

* "Las presiones inflacionarias del sector servicios también están bajando, pero a un ritmo más lento debido al aumento de los salarios. Para el Banco Central Europeo, ésta sigue siendo la mayor preocupación a la hora de atajar la inflación en estos momentos", agregó.

* El rendimiento de los bonos de la zona euro se mantenía estable, pero el índice paneuropeo STOXX 600 bajaba levemente tras los datos del PMI, aunque sigue en camino de la quinta semana de ganancias.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 1%, cediendo cerca de un 1,7% en la semana, su peor resultado desde las preocupaciones por la estabilidad bancaria de mediados de marzo. El Nikkei japonés tocó un máximo de ocho meses, confirmando su segunda subida semanal consecutiva.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Los transeúntes se reflejan en un tablero electrónico de cotización de acciones fuera de una casa de bolsa en Tokio, Japón, el 18 de abril de 2023. REUTERS/Issei Kato

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años ampliaba la caída del jueves y operaba al 4,1199% por una búsqueda de seguridad de los inversores.

* El euro cotizaba estable, mientras que el yen bajaba levemente a 133,81 unidades frente al dólar.

(Reporte adicional de Tom Westbrook; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.