Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

"El BCE se ha acorralado a sí mismo: ¡No más forward guidance, por favor!"

Economía 02.02.2023 11:27
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
FCHI
+1,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,26%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+1,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - Los mercados europeos siguen al alza a media sesión -Ibex 35, CAC 40, DAX...- a la espera de la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Las quinielas de los expertos sobre lo que pueda anunciar el organismo y la presidenta Christine Lagarde en su rueda de prensa son diversas.

  • Pincha en este enlace para consultar nuestro gráfico interactivo con la evolución de los tipos de interés a lo largo de los años en los diferentes bancos centrales mundiales.

"El Consejo de Gobierno del banco se ha acorralado a sí mismo. A pesar de su enfoque de 'reunión por reunión' para determinar la postura política adecuada, el Consejo decidió en diciembre enviar un mensaje más restrictivo indicando una serie de subidas de tipos de 50 pb. Al parecer, se trataba de apaciguar a una facción del Consejo que habría preferido una subida de 75 pb en diciembre. Se trata de un compromiso desafortunado, ya que desvía la atención de los datos actuales y las decisiones políticas futuras, que están sujetas a los datos que vayan llegando y a la evolución de los mercados financieros", explica Karsten Junius, economista jefe de J. Safra Sarasin Sustainable AM.

"Esperamos que el Banco Central Europeo suba sus tipos de interés oficiales en 50 pb este jueves y que ofrezca más detalles sobre cómo piensa reducir su cartera dentro del marco APP. Aunque esta subida de tipos no es controvertida, las perspectivas para las siguientes reuniones sí lo son", añade esta experta.

Según Junius, "los mercados monetarios no están plenamente convencidos de que el BCE vaya a cumplir con su propia comunicación y lleve a cabo la serie de subidas de tipos de 50 pb que indicó en diciembre. Los datos económicos desde la última reunión no ofrecen una imagen clara. Aunque es probable que las tasas de inflación general estén cayendo más deprisa de lo previsto, el crecimiento económico también podría ser mejor, lo que podría dar lugar a una mayor inflación subyacente en el futuro".

"Desde JSS SAM, seguimos esperando un nivel terminal del tipo de depósito del 3,5% en el segundo trimestre. También prevemos que el BCE vuelva a centrarse en tomar decisiones reunión a reunión, en lugar de intentar orientar a los mercados en una u otra dirección indicando lo que podría hacer en el futuro. En un entorno con tantas influencias exógenas, la orientación a futuro o forward guidance sería una receta para las decepciones que, en última instancia, podría lastrar la credibilidad del BCE", añade Junius.

Para la economista, "es probable que la presidenta Lagarde subraye que las presiones inflacionistas a corto plazo se han atenuado, pero que los riesgos siguen estando sesgados al alza a medio plazo, ya que la situación actual de la economía es más sólida de lo que se esperaba hace tan solo unos meses".

"El BCE también vigilará de cerca el riesgo de fragmentación cuando endurezca aún más las condiciones de financiación. Observamos que los diferenciales periféricos son hoy inferiores a los de mediados del año pasado y cercanos a su media quinquenal. Por lo tanto, no hay razón para ralentizar el ritmo de subidas de tipos dada la baja valoración de los riesgos de fragmentación", concluye Junius.

"El BCE se ha acorralado a sí mismo: ¡No más forward guidance, por favor!"
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (7)
sergio murillo alcantara
sergio murillo alcantara 02.02.2023 20:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
seguir subiendo para arruinarnos a todos o perder todos nuestros ahorros.. gracias BCE.
Pedro Vigo
Pedro Vigo 02.02.2023 20:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los gobiernos tienen la mayor parte de culpa en la inflación con la respuesta desmedida al covid. Por otro lado, el BCE es un muñeco de los gobiernos.
Jero Raez
Warrenbuffette 02.02.2023 20:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si lo vamos a pagar bien todo el despilfarro incluido la guerra.
Pedro Vigo
Pedro Vigo 02.02.2023 14:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El dinero gratis es como la cocaina
Edward Snowden
Snowden 02.02.2023 14:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lagarta, sube los tipos 500 o 1.500 puntos básicos. Para que suban Bancos y la gente se arruine jajajaja
Edward Snowden
Snowden 02.02.2023 14:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Solo queda subir y subir, todo en Verde Ohhhh
Poli Alonso
Poli Alonso 02.02.2023 12:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Largarta mercenaria, siempre complciendo a tus amos los bancos
Mario Menéndez Ávila
Mario Menéndez Ávila 02.02.2023 12:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A sus amos los Gobiernos* no nos engañemos
Jose Ma
Jose Ma 02.02.2023 12:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
donde se puede ver en directo?
José Miguel
José Miguel 02.02.2023 12:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
XTB Pablo Gil
Ana Laura Castillo García
Ana Laura Castillo García 02.02.2023 11:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lagarde ya lárgate!! inepta!!
fco javier
fco javier 02.02.2023 11:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
jajaja te ha salido del alma !! ... opino igual .
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email