

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - Los banqueros centrales de todo el mundo se han llevado un buen susto a causa del último aumento de los casos de Covid-19. Estados Unidos reportó este fin de semana sus cifras más elevadas de casos en los últimos dos meses. Los reguladores de China vuelven asestar un buen golpe a Didi y otras grandes compañías de Internet, y el petróleo cae después de que los datos de la CFTC indicaran que el mercado se desequilibró gravemente. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 12 de julio, en los mercados financieros.
1.- El aumento del Covid-19 acecha a los Bancos Centrales
Los Bancos Centrales del mundo están mostrando un tono más cauteloso sobre el camino de la recuperación económica, ya que la última ola de Covid-19 amenaza con forzar otra ronda de medidas restrictivas. El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, advirtió en una entrevista con The Wall Street Journal que el mercado laboral de Estados Unidos aún no es lo suficientemente fuerte como para justificar una reducción en las compras de bonos, lo que se suma a las preocupaciones expresadas por Mary Daly de San Francisco la semana pasada.
El domingo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo a Bloomberg que es probable que su programa insignia de compra de bonos se extienda más allá de marzo del próximo año, aunque con un nombre diferente para apaciguar a aquellos que quieren un final rápido.
2. Los reguladores chinos castigan a Didi
Los reguladores chinos anunciaron el fin de semana que someterán a todas las empresas con más de 1 millón de usuarios a una revisión de sus políticas de datos antes de aprobar sus listados en EE.UU. otorgándose un veto sobre todos los futuros listados de tecnología china en EE.UU. La medida es la última que profundiza en la brecha entre los mercados de capitales chino y estadounidense, en lo que parece ser una represión concertada contra el poder económico de las empresas de tecnología más grandes de China. Los reguladores antimonopolio confirmaron que bloquearían una fusión planificada de dos unidades de Tencent Holdings Ltd (HK:0700) Holdings (OTC: TCEHY), lo que habría cimentado el dominio de la empresa en el mercado local.
3. Walt Disney Company (NYSE:DIS) en el foco después del debut de “La Viuda negra”
Se prevé que los mercados de valores de EE.UU. abran de forma mixta ya que los temores sobre la propagación del Covid-19 en los Estados del Sur y el Medio Oeste pesan sobre el sentimiento hacia consideraciones de "reapertura" que dominaron el segundo trimestre. Estados Unidos registró el sábado su número total diario de casos nuevos más alto desde mayo, ya que la variante Delta, altamente transmisible, continúa avanzando, en particular en aquellos estados con las tasas de vacunación más bajas (Medio Oeste y Sur del país). Walt Disney (NYSE: DIS) se encuentra en el foco después de que su película “La Viuda negra” recaudara 218 millones de dólares en su fin de semana de debut. Aproximadamente 60 millones de dólares se generaron mediante la distribución a través del canal de transmisión Disney +.
4. Branson en el espacio
También habrá que tener en cuenta a Virgin Galactic Holdings Inc (NYSE:SPCE), que pasó un hito clave en el camino hacia el turismo espacial comercial durante el fin de semana. El primer vuelo de prueba con tripulación completa de la compañía que, inevitablemente, transportaba a su fundador, el multimillonario Richard Branson, tuvo lugar sin contratiempos significativos el domingo. Se deben realizar dos vuelos de prueba más antes del lanzamiento previsto de los servicios comerciales el próximo año. Las acciones de Virgin Galactic subieron más del 10% en las operaciones previas a la comercialización.
5. Caída del petróleo
Los precios del petróleo crudo cayeron en medio de preocupaciones sobre el crecimiento económico, que se está debilitando en un momento en que algunos indicadores del mercado comienzan a verse preocupantemente desequilibrados. La proporción de posiciones largas a cortas en futuros de crudo informada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas aumentó a 23 en la semana hasta el 15 de junio. Esa es la proporción más alta en tres años y un aumento desde una proporción de seis a principios de año.
Por David Lawder y Andrea Shalal WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el viernes su previsión de crecimiento económico para Estados...
WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - La jefa del Fondo Monetario Internacional subrayó el viernes la importancia de combatir la inflación ahora para apuntalar las perspectivas de...
Por Laura Sanicola 24 jun (Reuters) -El petróleo subió más de 3 dólares por barril el viernes, apoyado por una oferta limitada, pero registró su segunda caída semanal consecutiva...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.