Última hora
Investing Pro 0
Oferta de Cyber Monday: Hasta un 55% de descuento QUIERO MI OFERTA

El Gobierno de EEUU redobla su ofensiva contra las plataformas de criptomonedas

Publicado 06.06.2023 18:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters El Gobierno de EEUU redobla su ofensiva contra las plataformas de criptomonedas
 
COIN
+7,10%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Nueva York, 6 jun (EFE).- La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) acaba de dar un golpe en la mesa demandando a dos plataformas de criptomonedas icónicas: Binance, la mayor del mundo, y Coinbase (NASDAQ:COIN), la única que cotiza en Wall Street, en su última ofensiva contra este sector, bajo escrutinio tras el hundimiento de FTX el pasado noviembre.

La SEC, que desde hace meses insiste en la necesidad de reforzar la regulación del sector, demandó este martes a Coinbase por operar, sin estar registrada, como una bolsa de valores, corredor de bolsa y cámara de compensación para garantizar los intercambios entre inversores, entidades de crédito y otros agentes financieros, .

"Desde al menos 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares facilitando ilegalmente la compra y venta de valores de criptoactivos", sostiene la SEC en la nota, en la que insiste en que la plataforma mezcla los servicios tradicionales del mercado de valores con los de un corredor de bolsa sin haberse registrado en ninguna de esas funciones.

Tras conocerse la demanda, las acciones de la plataforma se hundieron más de un 20 %, aunque posteriormente se fueron recuperando y a las 11.40 hora local (15.40 GMT) caían un 13,88 %.

La SEC presentó este lunes 13 acusaciones contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, por ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.

"Changpeng Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que conscientemente decidieron evadirlas y poner en riesgo a sus clientes e inversores, en un intento por maximizar sus propios beneficios", señaló en un comunicado el presidente del regulador estadounidense, Gary Gensler.

El anuncio de la SEC se produce justo un día después de que Coinbase publicara un comunicado en el que asegura que Estados Unidos "necesita normas claras sobre las criptomonedas para proteger a los consumidores y el liderazgo de Estados Unidos".

De hecho, su asesor legal Paul Grewall tiene previsto testificar hoy frente un comité del Congreso sobre de un borrador de norma para regular la estructura del mercado de activos digitales.

Para esta criptoplataforma, las divisas digitales "están resolviendo problemas del mundo real" y se necesita "un camino claro para proteger la innovación responsable", al tiempo que advierte de que EE.UU. se está quedando atrás.

UNA REGULACIÓN MÁS DURA TAMBIÉN CONTRA LOS FAMOSOS

No es la primera vez que en Estados Unidos se persigue a Coinbase u otras plataformas de criptomonedas. En enero, Coinbase aceptó pagar al estado de Nueva York 100 millones de dólares (la mitad de ellos en concepto de multa) por incumplir regulaciones relacionadas con la protección del consumidor, la ciberseguridad y el blanqueo de dinero.

De hecho, la Fiscalía de ese estado instó en mayo a las autoridades a endurecer la regulación para aumentar la transparencia, eliminar los conflictos de intereses y proteger a los inversores.

Para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, la ausencia de regulaciones más duras para esta industria la ha hecho propensa a fluctuaciones drásticas del mercado, además de ser utilizada para ocultar y propiciar conductas delictivas y fraudes.

En febrero, la SEC acusó de fraude a la empresa Terraform Labs y a su director ejecutivo, Do Kwon, por la caída fulminante de sus criptodivisas TerraUSD y Luna en mayo de 2022.

La SEC alegó que Terraform, radicada en Singapur, y su principal ejecutivo y accionista, Kwon, un ciudadano surcoreano que fue detenido en marzo en Montenegro, orquestaron un fraude multimillonario que parcialmente tuvo lugar en EE.UU. desde 2018 hasta 2022, cuando se desplomó TerraUSD.

Asimismo, el regulador estadounidense ha perseguido a famosos y personalidades que en algún momento han prestado su imagen para promocionar criptoactivos en las redes sociales sin divulgar que se trataba de un patrocinio ni la compensación que recibieron.

Entre ellos están la famosa Kim Kardashian, el exjugador de la NBA Paul Pierce, la actriz Lindsay Lohan o el cantante Austin Mahone, estos dos últimos por promocionar ilegalmente los criptoactivos Tronix (TRX) y BitTorrent (BTT).

Además, Justin Sun, propietario de las plataformas Tron, BitTorrent y Rainberry, que pagó a las celebridades, fue acusado de orquestar una trama para ocultar que la promoción era patrocinada y de manipular el mercado para inflar el volumen de negociación de TRX.

El Gobierno de EEUU redobla su ofensiva contra las plataformas de criptomonedas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email