Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El impacto medioambiental del patinete eléctrico

Publicado 16.09.2022, 09:31
El impacto medioambiental del patinete eléctrico
MAL
-

En pocos años, los patinetes eléctricos compartidos han conquistado París, como otras ciudades de Europa. Según sus usuarios, son baratos, rápidos, agradables, prácticos y, por supuesto, eléctricos... pero ¿qué impacto tienen en el medioambiente?

En las calles de París opinan lo siguiente: -

- 'Creo que es bueno porque sólo usamos electricidad'.

- '¿Esto emite CO2? ¿Ah, sí?

- 'No sabría decir exactamente qué impacto tiene'.

- 'Comparado con el metro, ¡no sé si hay mucha diferencia!'

Patinetes eléctricos en París Euronews

El patinete eléctrico sí deja una huella de carbonoPues sí la hay: según un reciente estudio, un patinete eléctrico compartidoemite seis veces más CO2 por kilómetro que el metro. Eso sí, contamina tres veces menos que el coche...

Pero sólo una pequeña proporción de esos microdesplazamientos se habrían hecho en coche, taxi o autobús. Y la mayoría en metro.

Por eso, Anne de Bortoli, del polo de neutralidad de carbono de la Universidad de Montreal, y autora de este estudio, hace un balance climático bastante negativo de este medio de transporte aunque ha habido una mejoría:

Anne de Bortoli Euronews

"Hoy en día, la mayoría de los operadores han conseguido reducir el impacto procedente de la gestión de la flota. Y como resultado, la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la fabricación del patinete. Tiene una pequeña batería que tiene una huella de carbono nada despreciable, pero sobre todo, está diseñado con un chasis de aluminio y ese aluminio deja una huella de carbono muy, muy alto."

"Pescar" patinetes en el río SenaEso sin contar con la falta de civismo de algunos usuarios. En París, la "Isla de los Cisnes" ha sido rebautizada como "Isla de los patinetes", por Raphaël y su padre, que "pescan" patinetes en el río Sena.

Raf sur Seine, es un YouTuber que ya ha sacado casi dos cientos patinetes del fondo del río...

Raf sur Seine, YouTuber Euronews

"Hemos recogido al menos 170 en tres años más o menos. No sé qué quiere esa gente, no sé qué sentido tiene tirar los patinetes al agua".

Las baterías contaminan el ríoPara evitar la contaminación del agua la batería debe estar aislada en una funda hermética, pero a largo plazo no existe protección perfecta...

Jérôme Gaillardet Euronews

"Faltan estudios sobre cómo se corroen las baterías una vez abandonadas en el medioambiente. Probablemente, los metales como el níquel, el plomo y el mercurio, que no están presentes en grandes cantidades, pero que existen en estas pilas, son los más peligrosos para el medioambiente. Pero no hay que dejar de lado la creación de nanopartículas, que son pequeñas partículas que llevan metales consigo y que pueden introducirse en casi cualquier tejido vivo y contaminar toda la cadena alimentaria", explica Jérôme Gaillardet del Instituto de Física del Globo de París.

"Una cosa es cierta, el negocio de los patinetes eléctricos funciona bien en Europa, con una previsión de crecimiento anual de alrededor del 15% hasta 2026. Pero, ¿realmente ayudará a reducir la contaminación del transporte? Esto dependerá principalmente de los esfuerzos que realicen las empresas implicadas".

Un reportaje de Cyril Fourneris

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.