NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El nerviosismo por las tasas prolonga el declive bursátil de febrero

Publicado 22.02.2023, 15:03
© Reuters. Imagen de archivo de una pantalla con información sobre la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal en una pantalla de la Bolsa de Nueva York, EEUU. 1 febrero 2023. REUTERS/Andrew Kelly
LCO
-
ESU24
-
CL
-
NQU24
-
STOXX
-

Por Naomi Rovnick

LONDRES, 22 feb (Reuters) - Los nervios ante la posibilidad de que las tasas de interés sigan subiendo dejaban el miércoles a los principales índices bursátiles mundiales en mínimos de más de un mes, mientras que la llamada "medida del miedo" de los mercados mundiales, el VIX, tocaba su máximo en lo que va de 2023.

* A la espera de que las minutas de la reunión de este mes de la Reserva Federal de Estados Unidos ofrezcan más pistas sobre sus planes de alzas de tasas durante el día, el principal índice de acciones mundiales de MSCI cayó a su nivel más bajo desde el 19 de enero, al hilo con las bolsas asiáticas y europeos, así como de los futuros de Wall Street.

* El STOXX 600 europeo perdía un 1% y los futuros del S&P 500 cedían un 0,2% un día después de que el índice de referencia estadounidense sufrió su peor jornada del año, mientras que el indicador de volatilidad VIX del CBOE avanzaba por cuarto día consecutivo.

* Los futuros del Nasdaq también caían después de que el índice tecnológico -muy sensible a los costos de financiación mundiales debido a las elevadas valoraciones de las empresas- se desplomó un 2,4% el martes, cuando los optimistas datos del PMI se interpretaron como una luz verde para más subidas de tasas.

* En las últimas semanas, una serie de sólidos sondeos económicos ha echado por tierra el repunte de los activos que comenzó en octubre por las expectativas de que la economía mundial y la inflación se enfriarían lo suficientemente rápido como para persuadir a la Fed y a otros destacados bancos centrales de poner fin a sus alzas de tasas.

* "El mercado ha sido demasiado optimista", dijo Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management. "Los datos económicos han sido mucho más resistentes de lo que todos pensábamos (que serían) y tenemos que aceptarlo".

* El índice mundial de acciones de MSCI, que repuntó un 7,1% en enero, ha perdido un 2,3% en lo que va de mes, deprimido en cierto modo por la bonanza de las cifras de empleo en Estados Unidos y una oleada de mejoras del crecimiento mundial.

* En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años tocaba su nivel más alto desde noviembre, en torno al 3,95%, mientras que sus equivalentes europeos bajaban ligeramente desde máximos de agosto, al 2,535%.

* Los mercados anticipan ahora que la Fed, el banco central más influyente del mundo, subirá sus tasas, en la actualidad entre el 4,5% y el 4,75%, hasta casi el 5,4% este año.

* El banco central neozelandés elevó sus tasas en 50 puntos básicos el miércoles, hasta el 4,75%, su nivel más alto en 14 años, dando a entender que se avecinan más restricciones monetarias.

© Reuters. Imagen de archivo de una pantalla con información sobre la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal en una pantalla de la Bolsa de Nueva York, EEUU. 1 febrero 2023. REUTERS/Andrew Kelly

* En los mercados de divisas, el dólar ganaba un 0,2%, en camino a acumular un aumento del 2% en febrero y su primer avance mensual en cinco meses.

* En las materias primas, el crudo referencial mundial Brent cedía un 0,8%, a 82 dólares por barril, dirigiéndose a su quinto declive en las últimas seis sesiones y anotándose un modesto descenso del 2% este mes y del 4% en 2023.

(Reporte adicional de Marc Jones en Londres y Selena Li en Hong Kong; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.