Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El S&P 500 registraría pequeñas ganancias en 2024 ante riesgos económicos EEUU

Publicado 21.11.2023, 14:30
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un operador trabaja en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 27 de octubre de 2023. REUTERS/Brendan McDermid
US500
-
GS
-
WFC
-

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 21 nov (Reuters) - El S&P 500 terminaría el próximo año sólo un 3% por encima de su nivel actual, con una posible desaceleración o recesión de la economía estadounidense entre los mayores riesgos para el mercado en 2024, de acuerdo a un sondeo de Reuters entre estrategas divulgado el martes.

El índice de referencia terminará el próximo año en 4.700, según la mediana de las previsiones de 33 estrategas encuestados por Reuters durante la última semana y media. Esto supone un 3,4% más que el cierre del lunes en 4.547,38 puntos.

Nueve de los 13 consultados que también respondieron a una pregunta sobre si las acciones estadounidenses alcanzarán un máximo histórico en los próximos seis meses dijeron que sí, y la mayoría de ellos afirmaron que esperan que ocurra a principios de 2024.

Las acciones de Wall Street han subido con fuerza en las últimas semanas, impulsadas por la opinión de que la Reserva Federal ya no subirá las tasas de interés y podría empezar a recortarlas en algún momento del próximo año.

La semana pasada, los inversores se alegraron de los buenos datos de inflación de octubre, ya que los estadounidenses pagaron menos por la gasolina. En lo que va del años, el índice S&P 500 acumula un alza del 18%.

En noviembre, la Fed mantuvo las tasas estables, pero desde 2022 el banco central estadounidense ha subido su tipo de interés oficial en 525 puntos básicos en un esfuerzo por frenar la inflación.

Así, persiste la preocupación de que la economía pueda entrar en recesión el año que viene o, al menos, ralentizarse.

"Vemos a la economía debilitándose aún más en 2024 y, en algún momento, el consumidor se quebrará", dijo Paul Christopher, jefe de estrategia de inversión global de Wells Fargo (NYSE:WFC) Investment Institute. Pero, aseguró que la firma cree que la mayor economía del mundo podría cambiar rápidamente al modo de recuperación en la segunda mitad del año. WFII considera que el S&P 500 terminará el próximo año entre 4.600 y 4.800 puntos.

Los mercados prevén una desaceleración de la inflación y actualmente valoran en más del 50% la probabilidad de un recorte de tipos de al menos 25 puntos básicos para mayo, según la herramienta FedWatch de CME el lunes.

Sin embargo, el equipo económico de Goldman Sachs (NYSE:GS) señaló en una nota reciente que la Fed no recortará las tasas hasta el cuarto trimestre del próximo año, ya que un crecimiento económico mayor de lo esperado ayudaría a evitar una recesión.

Los problemas geopolíticos son otros de los riesgos para el mercado de cara a 2024, según los estrategas, y los inversores siguen de cerca la guerra entre Israel y los militantes de Hamás en Gaza.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un operador trabaja en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 27 de octubre de 2023. REUTERS/Brendan McDermid

Diez de los 13 estrategas que respondieron a una pregunta sobre las perspectivas de utilidades empresariales en Estados Unidos dijeron que esperan que las ganancias crezcan en los próximos seis meses.

El crecimiento global de los beneficios del S&P 500 para 2023 se estima en un 2,3% tras un primer semestre débil, según datos de LSEG. Los analistas esperan que las utilidades aumenten un 11,2% en 2024 con respecto al año previo.

(Reporte de Caroline Valetkevitch; Reporte adicional de Chuck Mikolajczak, Sinead Carew y Stephen Culp en Nueva York; Encuestas adicionales de Pranoy Krishna, Rahul Trivedi y Sarupya Ganguly en Bengaluru, Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.