
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Susan Mathew y Devik Jain
30 nov (Reuters) - El índice STOXX 600 cerró al alza el miércoles y registró su segundo mes consecutivo de ganancias gracias a las esperanzas de que se flexibilicen las restricciones por el COVID en China y después de que datos de inflación en la zona euro reforzaran los argumentos a favor de un menor ritmo de alzas de tasas por parte del Banco Central Europeo.
* El índice paneuropeo subió un 0,6% para terminar noviembre con una ganancia del 6,8%, su mejor rendimiento mensual desde julio.
* Los valores de lujo expuestos a China fueron los que más impulsaron al STOXX 600 el miércoles, seguidos por los de automóviles y materias primas.
* Las ciudades chinas de Cantón y Chongqing anunciaron el miércoles la flexibilización de las restricciones por el COVID, tras una serie de protestas contra las medidas más estrictas del mundo en materia de coronavirus. Sin embargo, con un número récord de casos en el país, parece poco probable que se produzca un giro importante en la política de "cero COVID".
* En tanto, datos mostraron que los precios al consumidor en la zona euro crecieron un 10% en noviembre, por debajo de las expectativas del 10,4% y después de un aumento del 10,6% en octubre, lo que llevó a los operadores a elevar sus apuestas al 57% para una subida de tasas de 50 puntos básicos por parte del BCE en diciembre.
* El índice de referencia STOXX 600 ha subido casi un 15% desde sus mínimos de cierre de septiembre por las esperanzas de que la Reserva Federal cambie a una menor subida de las tasas de interés en medio de los signos de enfriamiento de la economía estadounidense.
* Ante la persistencia de la crisis energética en Europa, Citigroup (NYSE:C) espera que la zona euro y el Reino Unido entren en recesión a finales de este año y prevé contracciones del 0,4% y el 1,5%, respectivamente, para el próximo año.
* Entre los valores individuales, las acciones de argenx SE se dispararon un 7,1% después de que la empresa biofarmacéutica holandesa anunció un acuerdo para adquirir un vale de revisión prioritaria (PRV) de la FDA estadounidense por 102 millones de dólares.
* Los papeles de Telecom Italia (BIT:TLIT) (TIM) cedieron un 5,2% después de que el subsecretario del gabinete italiano, Alessio Butti, dijo que el Estado no tiene planes de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones sobre el antiguo monopolio telefónico.
(Reporte de Susan Mathew y Devik Jain en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.