🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Grandes empresas de EEUU salen en defensa del programa migratorio DACA

Publicado 20.10.2022, 17:06
© Reuters Grandes empresas de EEUU salen en defensa del programa migratorio DACA
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
SBUX
-
META
-
GOOG
-

Washington, 20 oct (.).- Más de 80 grandes compañías y asociaciones profesionales estadounidenses enviaron este jueves una carta a los líderes del Congreso para alertarles de una "crisis" inminente si no toman acciones en favor de los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

La misiva está firmada por Apple (NASDAQ:AAPL), Meta (NASDAQ:META), Amazon (NASDAQ:AMZN), Google (NASDAQ:GOOGL) o Starbucks (NASDAQ:SBUX) y va dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi; al líder de la minoría republicana en esa cámara, Kevin McCarthy; y a los líderes de la mayoría demócrata (Charles Schumer) y de la minoría republicana (Mitch McConnell) en el Senado.

Desde 2012, según recuerdan, DACA ha ofrecido permiso laboral y protección frente a la deportación a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de niños.

Pero ahora los beneficiarios de DACA, conocidos como "dreamers" (soñadores), "se enfrentan a la amenaza de perder su autorización de trabajo y esa protección, mientras nuestros negocios corren el riesgo de perder a trabajadores decisivos", advierten.

Un juez federal de Texas (EE.UU.) decidió el pasado 14 de octubre mantener por el momento el DACA, pero prohibió expedir nuevas solicitudes, después de haber declarado ilegal este amparo que protege a más de un millón de "soñadores".

"Cuando expire el último permiso de trabajo de un beneficiario de DACA, EE.UU. habrá perdido más de 500.000 empleos y la economía perderá 11.700 millones de dólares anuales -unos 1.000 millones de dólares mensuales- en ingresos provenientes de beneficiarios de DACA que solían estar empleados", apuntan las empresas en la carta.

La decisión del tribunal de Texas, a su juicio, "deja claro que el Congreso no puede darse el lujo de seguir ignorando este asunto. Ya se han presentado medidas bipartidistas en la Cámara y en el Senado. Les urgimos a aprobar de inmediato legislación este año que ayuden a los 'soñadores', a las empresas estadounidenses y a nuestro país", apuntan.

DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de Barack Obama (2009- 2017) como una medida temporal, pero su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump (2017-2021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contra demandas en tribunales que llevaron a la situación actual.

Los firmantes calculan que, debido a que las solicitudes y renovaciones de DACA se otorgaban por orden de llegada, el fin de este programa implicará que unos 22.000 empleos se perderían todos los meses en los próximos dos años.

Eso equivale a cerca de 1.000 pérdidas de empleos por día laboral, en un momento en que la economía estadounidense afronta ya "una escasez considerable de mano de obra".

"Los 'soñadores' son una parte esencial del entramado de nuestra nación. Fortalecen las comunidades, logran que nuestras compañías sean más innovadoras y merecen el derecho de vivir con dignidad en Estados Unidos. (...) Es hora de que el Congreso actúe", resume el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.