Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Inflación EE.UU. y eurozona, precios del petróleo: 5 cosas a vigilar esta semana

Publicado 26.05.2024, 12:14
© Reuters
MS
-
LCO
-
CL
-

Investing.com - Los datos de inflación de Estados Unidos, la zona euro y Japón ocuparán un lugar destacado en esta semana acortada por los festivos. La salud del sector manufacturero chino también será centro de todas las miradas, mientras que la preocupación en torno a las perspectivas de la demanda puede seguir lastrando los precios del petróleo.

Esto es lo que necesita para comenzar la semana.

  1. Datos de inflación de Estados Unidos

El indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), que se publica el viernes, será objeto de una estrecha vigilancia en busca de indicios sobre el futuro rumbo de los tipos de interés de cara al resto del año.

Los datos llegan en un momento en el que los mercados se están resignando al discurso de unos tipos de interés más elevados más tiempo tras las actas de la Fed de la semana pasada, junto con las prudentes declaraciones de los responsables de la política monetaria que expresaron sus dudas sobre si la inflación está realmente en una trayectoria descendente fiable.

Los inversores también tendrán la oportunidad de escuchar a varios portavoces de la Fed esta semana, como la gobernadora Michelle Bowman, la presidenta de la Fed de Cleveland Loretta Mester, la gobernadora Lisa Cook, el presidente de la Fed de Nueva York John Williams y el presidente de la Fed de Atlanta Raphael Bostic.

La agenda económica también incluye datos revisados sobre el crecimiento de la economía del primer trimestre el jueves y la publicación del Libro Beige de la Fed el miércoles.

  1. Inflación de la zona euro

El Banco Central Europeo se ha comprometido a recortar los tipos de interés, ahora en máximos históricos del 4%, en su próxima reunión de junio, pero queda por ver con qué rapidez lo hará, sobre todo si los datos de inflación del viernes muestran que la presión sobre los precios sigue siendo volátil.

Los economistas prevén que la inflación de la zona euro subirá en mayo en términos interanuales hasta un 2,5% frente al 2,4% de abril, mientras que la inflación subyacente se mantendrá estable en el 2,7%.

Es poco probable que este dato por sí solo disuada al BCE de ajustar su política monetaria en junio, pero algunos miembros ya están argumentando en contra de la necesidad de ajustarla aún más.

En la agenda económica del bloque también figuran este lunes el informe del índice Ifo sobre confianza empresarial de Alemania la encuesta del BCE expectativas de inflación el martes.

  1. Datos de Japón

Los datos de inflación de Tokio, Japón, que se publicarán el viernes, serán objeto de gran atención, ya que los mercados intentan calibrar cuándo podría subir los tipos de interés el Banco de Japón.

Las cifras llegan dos semanas antes de la próxima reunión de política monetaria del Banco de Japón, en la que algunos apuestan a que el banco central podría realizar su segunda subida de tipos tras la histórica decisión de marzo.

Los responsables de la política monetaria se enfrentan a una creciente presión para subir los tipos en un contexto de debilidad del yen, que perjudica al consumo al aumentar el coste de las importaciones de materias primas.

También el viernes, el Ministerio de Finanzas publicará los datos que cubren las recientes rondas de presunta intervención y el calendario de compra de bonos del Banco de Japón, donde los traders estarán pendientes de los recortes en la cantidad de compras del banco central.

  1. Actividad en China

China publicará el lunes sus datos sobre beneficios industriales en lo que va de año, y los analistas del mercado estarán impacientes por ver si los beneficios repuntaron en abril, después de que el fuerte descenso del mes anterior ralentizara el ritmo de ganancias de los tres primeros meses hasta el 4,3%.

China publicará el viernes sus índices PMI oficiales de los sectores manufacturero y no manufacturero. Los economistas esperan que el índice manufacturero se mantenga estable en mayo, por tercer mes consecutivo, justo por encima del umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

Pekín se ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5% para este año, que según muchos analistas será difícil de alcanzar, ya que el prolongado debilitamiento del sector inmobiliario y la tibia demanda de los consumidores siguen siendo un lastre para la segunda economía mundial.

5. Precios del petróleo

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 1% el viernes, aunque registraron una pérdida semanal por el temor a que los sólidos datos económicos de Estados Unidos mantengan los tipos de interés elevados más tiempo, lo que frenaría la demanda de combustible.

El Brent cerró con un descenso semanal del 2,1%. La semana pasada encadenó cuatro jornadas consecutivas a la baja, su racha de perdidas más larga desde el 2 de enero. El crudo estadounidense registró un descenso semanal del 2,8%.

La subida de los tipos de interés aumenta el coste de los préstamos, lo que puede ralentizar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.

La demanda de petróleo sigue siendo robusta desde una perspectiva más amplia, escriben los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS) en una nota, añadiendo que esperan que el consumo total de líquidos de petróleo aumente en alrededor de 1,5 millones de barriles al día este año.

La débil demanda de gasolina de Estados Unidos se ha visto compensada por la demanda mundial, que ha sorprendido al alza, especialmente en los primeros meses del año, según los analistas.

--Reuters ha colaborado en la elaboración de este artículo.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...


Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.